1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las cefaleas es una queja frecuente por la que acuden los pacientes a externas y en urgencias, entre las que predomina las cefaleas primarias son causados por mecanismos patológicos independientes y no por otras enfermedades subyacentes del cuerpo, mientras que cefaleas secundarias se desarrollan principalmente como síntomas secundarios debido a algunas enfermedades o infecciones orgánicas. Las cefaleas primarias, como la migraña, cefalea tensional, entre otras son trastornos cíclicos compuestas con secuencia compleja de síntomas dentro de cada ataque de dolor de cabeza. Así mismo el tratamiento en fase aguada como de mantenimiento va a depender del tipo de cefalea primaria, pero en los últimos años se ha postulados diversos tipos de terapias coadyuvantes en algunos tipos de cefalea entre ellas la inhibición analgésica del fascículo nervioso posterior principal. El nervio occ...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Evaluar el efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L. “Achiote” sobre Candida albicans ATCC 10231 Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio experimental in vitro. Se preparó el extracto etanólico de las hojas de Bixa orellana L. “Achiote” a 5 concentraciones: 5% (50 mg/ml), 50% (500 mg/ml), 75% (750 mg/ml) y 100% (1000 mg/ml). Para evaluar la actividad antifúngica se utilizó el método de Kirby Bauer (difusión en disco) y la determinación de la concentración mínima inhibitoria (CMI), se expuso Candida albicans ATCC 10231 a cinco concentraciones del extracto, así mismo se utilizaron dos grupo control, uno con fluconazol y otro con el inóculo microbiano con suero fisiológico; realizándose 10 repeticiones en cada caso. Resultados: El presente estudio demostro el efecto antifúngico del extracto etanólico de las hojas de ...