Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Esenarro Vargas, Doris', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo proponer un modelo de diseño arquitectónico, aplicando los principios de un enfoque sistémico sostenible, permitiendo conceptualizar y aplicar las variables exógenas como es el clima y la topografía del lugar de estudio, asimismo, el aprovechamiento de la alta radiación solar y rescatar la flora y fauna del lugar en espacios públicos, lo cual permitirá la mitigación de la contaminación ambiental, a través de la utilización de las energías limpias y el manejo de los materiales biodegradables en la propuesta del proyecto. Estos espacios de esparcimiento social, académico y cultural permiten la integración de la comunidad Villarrealina. En este contexto la propuesta del diseño se mimetiza con el entorno del lugar, aplicando el terrazeo (herencia ancestral) para armonizar con la topografía y maximizar el aprovechamiento los espa...
2
artículo
Las aguas de la actividad minera, las cuales se vierten a los cuerpos de agua naturales, generalmente contienen metales pesados en concentraciones que superan los límites máximos permisibles (LMP) o que superan los estándares de calidad ambiental (ECA). Los metales pesados en concentraciones más altas de lo permitido son muy perjudiciales para la vida del ser humano, los animales y las plantas de una localidad o región aledaña a la actividad de la empresa minera. En esta investigación de remediación se propone la aplicación de un método químico no convencional no costoso usando una base débil, complementado con un método de biorremediación usando cascarilla de arroz, para disminuir significativamente la concentración de los metales pesados de aguas provenientes de la actividad minera formal, en las serranías del Perú. Primero se ensayó con soluciones simples de con...
3
artículo
Las aguas de la actividad minera, las cuales se vierten a los cuerpos de agua naturales, generalmente contienen metales pesados en concentraciones que superan los límites máximos permisibles (LMP) o que superan los estándares de calidad ambiental (ECA). Los metales pesados en concentraciones más altas de lo permitido son muy perjudiciales para la vida del ser humano, los animales y las plantas de una localidad o región aledaña a la actividad de la empresa minera. En esta investigación de remediación se propone la aplicación de un método químico no convencional no costoso usando una base débil, complementado con un método de biorremediación usando cascarilla de arroz, para disminuir significativamente la concentración de los metales pesados de aguas provenientes de la actividad minera formal, en las serranías del Perú. Primero se ensayó con soluciones simples de con...
4
artículo
The research aims to demonstrate the reduction in energy consumption in the adjacent environments of the east and west facades of the faculty of biological sciences of the Ricardo Palma university, Lima-Peru through the implementation of green walls. The use of electrical lighting and artificial climate control systems has led to buildings with a high CO2 emission index due to the large energy consumption required for their proper operation. The implementation of the three types of green walls, which prevent the heating of brick walls through their shade and thermal transmittance value, has allowed for an 80% reduction in energy consumption, due to the improved thermal performance of the adjacent environments. Additionally, this has reduced the building's CO2 emissions to only 2 tons per year due to the decrease in conventional consumption that the adjacent environments of the brick wall...