1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se analizó la conectividad funcional del paisaje del corredor biológico Manu-Tambopata (MAT) para los años 2004 al 2013, usando especies indicadoras para tres tipos de ecosistemas del paisaje: bosques primarios, aguajales y pacales. Se pudo evidenciar cambios en el nivel de conectividad, reduciéndose para el caso de bosques primarios y aguajales y aumentando para el caso de los pacales. La metodología y desarrollo de este estudio pretende otorgar criterios de análisis para futuros estudios similares que nos ayuden a determinar con mayor precisión las condiciones de conectividad en un paisaje de grandes dimensiones y de gran dinámica territorial como es el caso del MAT.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Entre 2012 y 2013 se realizó una evaluación rápida de la cogestión en las tres áreas de conservación regional - ACR de la región Loreto, administradas por el gobierno regional a través del Programa de Conservación, Manejo, y Uso Sustentable de Diversidad Biológica en la Región de Loreto - PROCREL. El objetivo fue determinar los niveles de implementación del concepto de cogestión en las ACR en un contexto de cambio climático y sobre sus principales ecosistemas productivos. Los resultados demostraron que existía un proceso de construcción de cogestión, aún en una etapa básica en la que se venían constituyendo instituciones como los comités de gestión o los comités de manejo de recursos, que en algunos casos duplicaban tareas con otras instituciones similares creadas por actores externos al ACR y que aún no habían sido consideradas en el modelo de cogestión.Las tre...