1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: Los estudiantes universitarios en nuestra actualidad están inmersos en una realidad donde los hábitos alimentarios pueden generar una mala nutrición, se ha observado que la mayoría no ingiere meriendas entre las comidas, y si lo ingieren son comida rápida o golosinas, no toman desayuno, ayunan por largas horas, prefieren la comida rápida (que tiene alto % de grasa) por la misma exigencia de nuestro medio educacional y no hay mucho tiempo para el ejercicio físico. La población universitaria es considerada la población joven clave para realizar la promoción y prevención de salud, ya que los hábitos saludables que se establezcan en ellos ayudarán a las futuras generaciones por lo que es importante saber en qué medida están relacionados el índice de masa corporal y los hábitos alimentarios. Objetivos: Determinar la relación que existe entre el índice de masa...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre la estimulación prenatal en estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica en el 2019. Metodología: el estudio fue de tipo observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, el nivel de investigación fue descriptivo, el método fue inductivo y el diseño descriptivo. La población estuvo constituida por 63 estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia pertenecientes al VIII y X ciclo, estudiantes que llevaron asignaturas con temas de estimulación prenatal, por el número de estudiantes se aplicó la muestra no probabilística por conveniencia, aplicándose la encuesta a los 63 estudiantes. Resultados: el estudio arribó a los siguientes resultados: el nivel de conocimiento en los estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional de Huancavelica...