1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo proponer un plan de sucesión para el Área de Formalización de la Gerencia de Operaciones de Rimac Seguros y Reaseguros, basado en el modelo de competencias de la compañía y que considere, como elementos guía para la evaluación, las competencias genéricas y técnicas fijadas por dicha empresa. Este plan busca cubrir el puesto de jefe de Formalización y generar un proceso efectivo de relevo en la organización a fin de mantener el know how en la compañía, considerando que invertir en la formación y desarrollo interno del personal clave es más rentable para la empresa en comparación con la atracción de talento externo. En el desarrollo de nuestro trabajo, se realizó el análisis externo e interno de la compañía con el propósito de identificar a los posibles sucesores que permitan la permanencia, crecimiento y continuidad de la...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
It is necessary to evaluate the virtual class environments that have been generated by the COVID-19 pandemic. In view of this, the objective was to design and validate a scale for the use of virtual academic media. The study is of an instrumental type, where the sample was conformed by 582 Peruvian university students. The scale was conformed by 10 items distributed in 2 dimensions. In order to find the validity of the content, it was considered the experts' judgment, for the validity of the construct, the exploratory and confirmatory factorial analysis, and to estimate the reliability, the Cronbach's αThe results indicate that the items received a favorable evaluation (Aiken's V > .70). Goodness-of-fit indices were satisfactory (χ2 = 24,204, df = 13; p = .001; RMR = .058; IFC = .931; TLI = .908; GFI = .957; AGFI = .931 and RMSEA = .071), and the correlation between factor 1 and 2 w...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Es necesario evaluar los entornos de las clases virtuales que se han generado a causa de la pandemia COVID-19, ante ello, el objetivo fue diseñar y validar una escala de uso de medios académicos virtuales. El estudio es de tipo instrumental, donde la muestra estuvo conformada por 582 universitarios peruanos. La escala estuvo conformada por 10 ítems distribuidos en 2 dimensiones. Para hallar la validez de contenido se consideró el juicio de expertos, para la validez de constructo el análisis factorial exploratorio y confirmatorio, y para estimar la confiabilidad el α de Cronbach. Los resultados indican que los ítems recibieron una evaluación favorable (V de Aiken > .70). Los índices de bondad de ajuste fueron satisfactorios (χ2 = 24.204, df = 13; p = .001; RMR = .058; CFI = .931; TLI = .908; GFI = .957; AGFI = .931 y RMSEA = .071), asimismo, la correlación entre el factor 1 y 2...