Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Elías Peñafiel, Lourdes', tiempo de consulta: 0.31s Limitar resultados
1
artículo
OBJECTIVE : To evaluate the impact of a preventive - emotional intervention, based on the community to improve knowledge and iron intake of pregnant women with anemia. METHODS : The study was conducted in marginal urban areas of the Southern Cone of Lima - Peru , 76 anemic women were surveyed in the 2nd trimester, predominantly young (50 %, 17% adolescents). The intervention was characterized by the participation of organized women in the promotion of women's health through supplementation and monitoring of iron intake through the knowledge of the sociocultural profile of anemic pregnant and carrying out an intervention in information, Education and Communication (IEC ) . RESULTS : A high percentage of women with a history of abortion ( 23%). Just over half (51 % ) of mothers were reported by health promoters Usability iron intake . Recovered from anemia 55 % of pregnant women , obtainin...
2
tesis de maestría
En los meses de Octubre y Noviembre del 2006 en el Distrito de Villa El Salvador se llevó a cabo la presente investigación cualitativa con el propósito de conocer las percepciones y expectativas de los representantes de la sociedad civil y del gobierno local sobre la vigilancia social y rendición de cuentas del presupuesto participativo de los periodos 2005-2006. Se buscó recoger y analizar la experiencia y la visión de los propios actores involucrados en los mencionados procesos participativos, así como las dificultades o limitaciones identificadas por ellos mismos. El estudio de caso que presentamos se centra precisamente en el conocimiento, análisis y explicación de la vigilancia y la rendición de cuentas para aportar al mejoramiento de los procesos y ampliación de dichas prácticas en otros espacios locales. Para ello combinamos el análisis documental con el recojo de inf...
3
tesis de maestría
En los meses de Octubre y Noviembre del 2006 en el Distrito de Villa El Salvador se llevó a cabo la presente investigación cualitativa con el propósito de conocer las percepciones y expectativas de los representantes de la sociedad civil y del gobierno local sobre la vigilancia social y rendición de cuentas del presupuesto participativo de los periodos 2005-2006. Se buscó recoger y analizar la experiencia y la visión de los propios actores involucrados en los mencionados procesos participativos, así como las dificultades o limitaciones identificadas por ellos mismos. El estudio de caso que presentamos se centra precisamente en el conocimiento, análisis y explicación de la vigilancia y la rendición de cuentas para aportar al mejoramiento de los procesos y ampliación de dichas prácticas en otros espacios locales. Para ello combinamos el análisis documental con el recojo de inf...