Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Elías Farfán, Iván Junior', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La tesis “Capacidad operativa de la 1ª Brigada Multipropósito y su implicancia frente a la inseguridad ciudadana en apoyo a la Policía Nacional del Perú en Lima Cercado, 2020”, que se presenta, se realizó con el objetivo de explicar la importancia de la capacidad operativa en cuanto a los recursos humanos, logísticos y técnicos de la 1ª Brigada Multipropósito frente a la inseguridad ciudadana en apoyo a la Policía Nacional del Perú respecto a la interpretación de riesgo, victimización indirecta y vulnerabilidad de la que son víctimas la población peruana. La metodología que se aplicó fue de enfoque cualitativo, el tipo de investigación estuvo fundamentado en un estudio empírico y el método de investigación se realizó de acuerdo al método Hermenéutico- Interpretativo. Así mismo, el escenario de estudio fue la 1ª Brigada Multipropósito acantonada en el “Fue...
2
tesis de maestría
La tesis “Capacidad operativa de la 1ª Brigada Multipropósito y su implicancia frente a la inseguridad ciudadana en apoyo a la Policía Nacional del Perú en Lima Cercado, 2020”, que se presenta, se realizó con el objetivo de explicar la importancia de la capacidad operativa en cuanto a los recursos humanos, logísticos y técnicos de la 1ª Brigada Multipropósito frente a la inseguridad ciudadana en apoyo a la Policía Nacional del Perú respecto a la interpretación de riesgo, victimización indirecta y vulnerabilidad de la que son víctimas la población peruana. La metodología que se aplicó fue de enfoque cualitativo, el tipo de investigación estuvo fundamentado en un estudio empírico y el método de investigación se realizó de acuerdo al método Hermenéutico- Interpretativo. Así mismo, el escenario de estudio fue la 1ª Brigada Multipropósito acantonada en el “Fue...
3
tesis de maestría
El objetivo de la presente investigación fue determinar de cómo se relaciona la gestión pedagógica con el desempeño docente en la Escuela de Infantería del Ejército.El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 43docentes, la muestra fue censal, a quienes se les aplicó una encuesta de 18 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas referida a ambas variables. Este instrumento tuvo una alta confiabilidad de 0.907. Se realizó el análisis correspondiente a los resultados de la encuesta llegando a la demostración empírica de que un 97.70% apoya o considera positivamente los requerimientos de los indicadores y las dimensiones propuestas en el instrumento; esto fue ampliamente corroborado y contrastado empleando el chi cuadrado. Se concluyó que gestión pedagógica...