1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Leer se continúa considerando la base del conocimiento, siendo los libros el principal instrumento para adquirirlo. Si bien la industria editorial ha sufrido diversas modificaciones durante los últimos años, actualmente está siendo favorecida por la creciente economía del país. La mejor prueba de ello ha sido la última Feria Internacional del Libro de Lima (FIL), que se realizó entre el 21 de julio y el 6 de agosto del 2018. De acuerdo con el portal FIL Lima (2018) asistieron más de quinientas mil personas y la facturación total fue S/. 17,6 millones. Con los avances tecnológicos y la globalización se observa el incremento de las compras en línea, estos avances han llegado al mundo editorial, donde actualmente se puede apreciar un incremento de páginas dedicadas a la venta de libros, librerías virtuales e incluso la emisión de libros digitales. Actualmente, en Lima existe...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La sandía (Citrullus lanatus Thunb.) es una planta de la familia de las cucurbitáceas cuyo cultivo se está desarrollando aceleradamente, siendo las zonas costeras del país las más relevantes. En la familia Cucurbitáceas, la técnica de injerto se ha utilizado para mejorar la resistencia a los estreses abióticos, productividad del cultivo y características cualitativas de la fruta. En tal sentido, el presente trabajo evalúa los métodos de injerto por empalme y aproximación en sandía var. Peacok Wr 24 (Citrullus lanatus Thunb) injertada sobre Lagenaria siceraria y su efecto sobre el rendimiento y calidad del fruto. El peso del fruto, número de fruto por planta, firmeza de la pulpa, grados brix y rendimiento fueron evaluados, encontrándose diferencias significativas en el contenido de azúcares medido por grados brix cuando el cultivo fue injertado por aproximación. Si bien h...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introduction. Antibiotic resistance is one of the greatest threats to global health. One of the strategies for its control is microbiological surveillance. Objective. To describe the variation of the prevalence of multidrugresistant strains (MDR) of the most frequently isolated bacteria in clinical samples of patients treated at a tertiary care hospital in a high-altitude city in Perú and the factors associated with its isolation. Also, to assess the prevalence of other resistance phenotypes. Results. The general prevalence of MDR strains was 74,1%, observing a downward trend in the annual prevalence of MDR strains in five of the nine bacteria included. The factors associated with MDR strains corresponded to those previously described: male sex, age over 75 years, and hospitalization in intensive care services. In addition, an increase in the annual prevalence of other resistance mechan...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción. La resistencia antibiótica es una de las mayores amenazas para la salud global. Una de las estrategias para su control, es la vigilancia microbiológica. Objetivo. Describir la variación de la prevalencia de cepas multidrogoresistentes (MDR) de las bacterias más frecuentemente aisladas en muestras clínicas de pacientes atendidos en un hospital de tercer nivel de una ciudad de altura en el Perú, y determinar los factores asociados a su aislamiento. Además, evaluar la prevalencia de otros fenotipos de resistencia. Métodos. Se realizó un estudio observacional transversal a partir de una cohorte histórica de aislamientos entre los años 2012 y 2019. Resultados. La prevalencia general de cepas MDR fue 74,1%, observándose una tendencia a la disminución de la prevalencia anual de cepas de MDR en cinco de las nueve bacterias analizadas. Los factores asociados a cepas MD...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La sandía (Citrullus lanatus Thunb.) es una planta de la familia de las cucurbitáceas cuyo cultivo se está desarrollando aceleradamente, siendo las zonas costeras del país las más relevantes. En la familia Cucurbitáceas, la técnica de injerto se ha utilizado para mejorar la resistencia a los estreses abióticos, productividad del cultivo y características cualitativas de la fruta. En tal sentido, el presente trabajo evalúa los métodos de injerto por empalme y aproximación en sandía var. Peacok Wr 24 (Citrullus lanatus Thunb) injertada sobre Lagenaria siceraria y su efecto sobre el rendimiento y calidad del fruto. El peso del fruto, número de fruto por planta, firmeza de la pulpa, grados brix y rendimiento fueron evaluados, encontrándose diferencias significativas en el contenido de azúcares medido por grados brix cuando el cultivo fue injertado por aproximación. Si bien h...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La sandía (Citrullus lanatus Thunb.) es una planta de la familia de las cucurbitáceas cuyo cultivo se está desarrollando aceleradamente, siendo las zonas costeras del país las más relevantes. En la familia Cucurbitáceas, la técnica de injerto se ha utilizado para mejorar la resistencia a los estreses abióticos, productividad del cultivo y características cualitativas de la fruta. En tal sentido, el presente trabajo evalúa los métodos de injerto por empalme y aproximación en sandía var. Peacok Wr 24 (Citrullus lanatus Thunb) injertada sobre Lagenaria siceraria y su efecto sobre el rendimiento y calidad del fruto. El peso del fruto, número de fruto por planta, firmeza de la pulpa, grados brix y rendimiento fueron evaluados, encontrándose diferencias significativas en el contenido de azúcares medido por grados brix cuando el cultivo fue injertado por aproximación. Si bien h...