Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Egoavil, Mónica', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación realizada tuvo como objetivo determinar el efecto del Programa “Controlando mis Emociones”, en la Cólera, Irritabilidad y Agresión de los alumnos del cuarto año de secundaria de una institución educativa estatal del distrito de Amarilis – Huánuco. La investigación es de tipo cuantitativa, de nivel explicativo y con un diseño pre experimental, tuvo una muestra no probabilística de 34 estudiantes de sexo masculino y femenino, con edades comprendidas entre 14 y 16 años. Se aplicó como instrumento el cuestionario de cólera, irritabilidad y agresión (CIA) del Manual de Habilidades Sociales en adolescentes escolares del Ministerio de Salud. Siendo las principales conclusiones: en el pretest la mayoría 47% se ubica en el nivel promedio de cólera, 35.3% en el nivel bajo de irritabilidad, y el 35.3% en el nivel bajo de agresión. La ubicación de la mayoría ...
2
artículo
El objetivo fue de conocer la relación entre conocimientos sobre caries dental e higiene oral de los padres o tutores entre el Índice IHOS y el índice CPOD en los pacientes adolescentes con discapacidad intelectual atendidos en el servicio de Odontoestomatología del Hospital Hermilio Valdizán (Hospital Psiquiátrico en Lima Perú), en el periodo de Abril - Octubre del 2015. Material y Método: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal y observacional. La muestra fue de 167 adolescentes. Además se registró datos socios demográficos, donde se evaluó edad del padre o tutor, grado de instrucción del padr e o tutor distrito donde reside, edad del adolescente, grado de instrucción del adolescente y diagnóstico de discapacidad mental. Se elaboró un instrumento conocimientos sobre caries dental e higiene oral validado por juicio de expertos, índice CPOD e Índice IHOs...
3
artículo
El objetivo fue de conocer la relación entre conocimientos sobre caries dental e higiene oral de los padres o tutores entre el Índice IHOS y el índice CPOD en los pacientes adolescentes con discapacidad intelectual  atendidos en el servicio de Odontoestomatología del Hospital Hermilio Valdizán (Hospital Psiquiátrico en Lima Perú),  en el periodo de  Abril - Octubre  del 2015. Material y Método: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal y observacional. La muestra fue de 167  adolescentes. Además se registró datos socios demográficos, donde se evaluó edad del padre o tutor, grado de instrucción del padre o tutor distrito donde reside, edad del adolescente, grado de instrucción del adolescente y diagnóstico de discapacidad mental. Se elaboró un instrumento conocimientos sobre caries dental e higiene oral validado por juicio de expertos, índice CPOD e Í...