Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Egenor S.A.', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
informe técnico
Describe el proyecto de Reservorio de Regulación Diaria San Diego, consistente en el almacenamiento de agua del río Santa, en este sentido analiza los efectos de la operación del reservorio, tomando en cuenta dos etapas; durante el período de estiaje y el período de avenidas.
2
informe técnico
Determina los efectos de la operación del Reservorio Diario San Diego, debido a la variación del régimen natural de las aguas del río Santa, desde aguas abajo del reservorio hasta los usuarios ubicados después de las bocatomas de los proyectos Chavimochic y Chinecas. Cabe mencionar que el área de influencia sujeta al análisis de simulación correspondiente al presente estudio comprende a la cuenca del río Santa (Áncash) y sus tributarios.
3
informe técnico
Determina los impactos ambientales y dicta medidas correctivas pertinentes, a fin de lograr armonizar la ejecución del proyecto a desarrollarse en la zona conocida como el “Cañón del pato“, con la conservación del medio ambiente. Desde esta óptica, prevé que la utilización del medio ambiente se realice según criterios de razonabilidad, conjugando adecuadamente el modelo de desarrollo socio económico con una estrategia de conservación de la naturaleza, donde prime fundamentalmente el bienestar del hombre.
4
informe técnico
Estima los volúmenes de agua superficial disponible de las cuencas que contienen a las lagunas Aguashcocha, Shallap y Auquiscocha, permitiendo determinar el tamaño de los embalses a construirse o verificar su funcionamiento. Además realiza estudio de avenidas máximas para determinar las dimensiones de las estructuras de evacuación y el borde libre y presenta metodologías del cálculo.
5
informe técnico
Contiene los resultados del estudio geológico -geotécnico a nivel de factibiiidad definitivo de las lagunas Aguascocha, Auquiscocha y Shallap para su respectiva regulación. En tal sentido se describe las condiciones geológicas de las áreas de interés, además contiene los aspectos geológico-geotécnicos de las áreas donde se proyecta las obras de regulación que se basan en los resultados de los mapeos geológicos, investigaciones mediante la excavación de calicatas trincheras y resultados de las pruebas de mecánica de suelos y rocas.
6
informe técnico
Realiza la revisión y evaluación de la información cartográfica - topográfica existente, así como el enlace plano-altimétrico referido al Sistema de Coordenadas UTM, por el método de Posicionamiento Global GPS, mediante el uso de un sensor satelital GPS, modelo navegador. Asimismo hace la ejecución de una poligonal electrónica de control en circuito cerrado, y paralelamente hace unos levantamientos topográficos - (batimétricos) en la zona de estudio. El área del Proyecto políticamente, se ubica en el departamento de Áncash, vertiente de la cordillera oriental (occidental), a una altitud promedio de 4,300 msnm.