1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo analizar los resultados que se tiene en los aprendizajes al abordar un problema sobre circunferencia desde los cuadros de la geometría sintética y geometría analítica. Se espera que el tránsito entre estos dos cuadros favorezca la comprensión del objeto. Para el estudio se ha tomado como base la Teoria de Juego de cuadros, en donde se describen fases por las cuales los estudiantes deben transitar para que las interacciones entre cuadros permitan el progreso de los conocimientos. De otro lado, como referencial metodológico se han considerado aspectos del Estudio de Casos. Así, nos planteamos la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué resultados se tendrá en los aprendizajes de los estudiantes el abordar problemas sobre circunferencia desde la geometría sintética y también desde la geometría analítica, y de qué manera el uso del Geo...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo analizar los resultados que se tiene en los aprendizajes al abordar un problema sobre circunferencia desde los cuadros de la geometría sintética y geometría analítica. Se espera que el tránsito entre estos dos cuadros favorezca la comprensión del objeto. Para el estudio se ha tomado como base la Teoria de Juego de cuadros, en donde se describen fases por las cuales los estudiantes deben transitar para que las interacciones entre cuadros permitan el progreso de los conocimientos. De otro lado, como referencial metodológico se han considerado aspectos del Estudio de Casos. Así, nos planteamos la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué resultados se tendrá en los aprendizajes de los estudiantes el abordar problemas sobre circunferencia desde la geometría sintética y también desde la geometría analítica, y de qué manera el uso del Geo...
3
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo analizar los resultados que se tiene en los aprendizajes al abordar un problema sobre circunferencia desde los cuadros de la geometría sintética y geometría analítica. Se espera que el tránsito entre estos dos cuadros favorezca la comprensión del objeto. Para el estudio se ha tomado como base la Teoría de Juego de cuadros, en donde se describen fases por las cuales los estudiantes deben transitar para que las interacciones entre cuadros permitan el progreso de los conocimientos. Así, nos planteamos la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué resultados tendrá en los aprendizajes de los estudiantes el abordar problemas sobre circunferencia desde la geometría sintética y también desde la geometría analítica, y de qué manera el uso del GeoGebra contribuirá a que los estudiantes establezcan conexiones entre estos dos cuadros de la mat...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente plan de acción “Fortalecimiento del liderazgo pedagógico en la aplicación de estrategias de comprensión de textos escritos en secundaria de la IEI Uchubamba Chanchamayo”, se elaboró a partir de la problemática detectada en referencia a niveles de logros insatisfactorios en comprensión de textos escritos en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la IEI Uchubamba y el uso deficiente de estrategias en el manejo de competencias para mejorar el logro satisfactorio de comprensión de textos escritos. Por lo tanto este diagnóstico propone fortalecer las estrategias y técnicas de desarrollo de competencias profesionales e incrementar el logro satisfactorio de comprensión de textos escritos en los estudiantes del nivel secundaria, es por ello que los círculos de inter aprendizajes es una excelente estrategia que permitirá el trabajo en conjunto y poder hall...
5
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue demostrar la influencia de un programa de habilidades sociales en la mejora del buen trato entre los estudiantes del VI ciclo de secundaria, evaluando sus efectos en el desarrollo integral escolar, la consideración y amabilidad, y el clima escolar. La metodología utilizada fue cuantitativa con diseño cuasiexperimental, trabajando con 48 estudiantes divididos en un grupo experimental y uno control, y empleando un cuestionario tipo Likert validado por Orozco (2021) como instrumento de recolección de datos. Los resultados mostraron una influencia significativa del programa en todas las dimensiones evaluadas. En el grupo experimental, el 100% de los estudiantes alcanzaron un nivel eficiente de buen trato en el Post-Test, en contraste con el grupo control, donde solo el 37.5% logró este nivel. Además, se encontraron mejoras significativas en el des...