1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se estimó el coeficiente de correlación de Pearson para determinar la relación entre la profundidad promedio de la hojarasca del suelo con la estructura y diversidad de especies de un bosque sobre arena blanca localmente denominado como “Varillal” de tres familias angiosperma (Malvaceae, Araliaceae y Sapotaceae), en 30 subparcelas de 20 m × 50 m (0,1 ha), dentro de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana. Se identificaron un total de 10 especies, incluidas en 6 géneros y tres familias botánicas. La familia más representativa por su dominancia fue Malvaceae con la especie Pachira brevipes (854 ind., 89,99%), seguido por la familia Araliaceae (78 ind., 8,22%) con las especies Dendropanax umbellatus y Schefflera morototoni; la familia más diversa correspondió a Sapotaceae (7 especies, 70%), con las especies Chrysophyllum sp., Micropholis egensis, Microphol...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se estimó el coeficiente de correlación de Pearson para determinar la relación entre la profundidad promedio de la hojarasca del suelo con la estructura y diversidad de especies de un bosque sobre arena blanca localmente denominado como “Varillal” de tres familias angiosperma (Malvaceae, Araliaceae y Sapotaceae), en 30 subparcelas de 20 m × 50 m (0,1 ha), dentro de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana. Se identificaron un total de 10 especies, incluidas en 6 géneros y tres familias botánicas. La familia más representativa por su dominancia fue Malvaceae con la especie Pachira brevipes (854 ind., 89,99%), seguido por la familia Araliaceae (78 ind., 8,22%) con las especies Dendropanax umbellatus y Schefflera morototoni; la familia más diversa correspondió a Sapotaceae (7 especies, 70%), con las especies Chrysophyllum sp., Micropholis egensis, Microphol...