1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de tres protocolos de superovulación en alpacas para la obtención y colección de embriones. El estudio se realizó en el Distrito de Sibayo, Provincia de Caylloma en el hato alpaquero privado “Tres estancias”. Se utilizaron 36 alpacas hembras (3-6 años de edad) distribuidos en tres grupos: Prot. “A” (n=12): Día 0: 500 UI eCG; día 5: 1000 UI hCG + monta; Prot. “B” (n=12): Día -1:500 UI eCG; día 0: 500 UI eCG; día 5: 2,5 ml GnRH + monta y Prot. “C” (n=12): Día 0: 200 UI eCG; día 5: 1000 UI + monta. La respuesta ovárica a los tratamientos se evaluó mediante ultrasonografía transrectal usando un ecógrafo veterinario con transductor lineal de 7.5 Mhz. El número de CL’s fue mayor en el protocolo “A” (5.83±0.90) seguido del protocolo “C” (4,42±0.55) y por último el protocolo “B” (4,17±0.82),...