1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
MATERIALES Y MÉTODOS: REVISIONES SISTEMÁTICAS OBSERVACIONALES Y RETROSPECTIVAS DE LOS ARTÍCULOS REVISADOS, SOMETIDOS A UN ANÁLISIS, UTILIZANDO EL SISTEMA DE EVALUACIÓN GRADE PARA IDENTIFICAR EL GRADO DE EVIDENCIA, ENCONTRÁNDOLOS EN LAS SIGUIENTES BASES DE DATOS: GOOGLE ACADÉMICO, SCIELO, MEDLINE Y PUBMED. EN LA SELECCIÓN SE ELIGIERON 10 ARTÍCULOS, DE LOS CUALES EL 20% (2/10) CORRESPONDE AL DISEÑO METODOLÓGICO DE REVISIONES SISTEMÁTICAS, OTRO 20% (2/10) SON DEL DISEÑO METODOLÓGICO COHORTE Y DEL DISEÑO DE ENSAYOS CLÍNICOS ALEATORIZADOS, MIENTRAS DE SOLO UN 10% (1/10) CORRESPONDE A LOS DISEÑOS DE ESTUDIOS CUASI – EXPERIMENTALES, PRE – EXPERIMENTALES, CUASI – EXPERIMENTALES Y CASO CONTROL. RESULTADOS: DE LOS 10 ARTÍCULOS REVISADOS, EL 50% (N=5/10) MUESTRAN UNA EFECTIVIDAD DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, UN 20% (N=2/10) MUESTRAN UNA EFECTIVIDAD DE LA DIETO TERAPIA, OTRO 20% (...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción: Las personas en el mundo con más de 60 años de edad entre el 2015 y 2050 cambiarán de 900 millones a 2000 millones, lo que representará un crecimiento de 12% al 22%. En el Perú la estimación de envejecimiento apresurado se desarrolla en base al argumento social particular y con un giro epidemiológico que muestra un crecimiento de las enfermedades crónicas no transmisibles. Objetivo: Determinar la relación que existe entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional en los adultos mayores integrantes del club del adulto mayor del hospital Chancay, 2020. Metodología: Se realizará un estudio de tipo descriptivo, no experimental, transversal. La población del estudio La población del estudio estará conformada por 65 adultos mayores que integran el club del adulto mayor del hospital de chancay. Se aplicara como instrumento el Cuestionario de hábitos aliment...