Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Duran Muñoz, Ronald', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación de suficiencia tuvo por objetivo el poder analizar el peritaje contable para la identificación del delito de lavado de activos. Es por ello, que se trata de buscar la total información sobre la relevancia que tiene la pericia contable dentro de los procesos penales ya que es un medio probatorio importante que permite un mejor análisis para la investigación sobre el proceso, además de que es fundamental contar con pruebas como documentación que proporcione el investigado para el proceso de investigación. Asimismo, en el desarrollo del estudio se utilizó artículos científicos e indexados, las cuales permiten ampliar y dar a conocer más información con exactitud sobre el tema de peritaje contable para la identificación del delito de lavado de activos, asimismo se empleó antecedentes los cuales sirvieron para identificar casos anteriores que sucediero...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de influencia de la conciliación extrajudicial en la disminución de la carga procesal del primer Juzgado Civil de Ate, durante el año 2021, para lo cual se realizó un estudio de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con diseño no experimental correlacional, para lo cual se emplearon dos instrumentos de tipo cuestionario, los mismos que se desarrollan de manera virtual, a través del formato de Google Form por lo que se aplican en línea a una muestra de 50 participantes. Con los datos de la recolección se realiza la aplicación de fórmulas estadísticas a nivel descriptivo, por lo que se emplean tablas de frecuencias y gráficos para describir los resultados de las variables de investigación, conciliación extrajudicial y carga procesal, encontrando que ambas variables se expresan de manera predominante en la p...
3
tesis de maestría
El objetivo de este trabajo de investigación es estudiar de qué manera se relaciona los entornos virtuales de aprendizaje con el desarrollo de competencias digitales en los estudiantes de estudios generales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La muestra estuvo constituida por 259 estudiantes participantes de la presente investigación, el muestro empleado es de tipo probabilístico, estratificado. Los se analizaron en el nivel descriptivo, en donde se han utilizado tablas estadísticas y gráficos ́para determinar los niveles en los cuales se expresan las variables de estudio y en el nivel inferencial se ha hecho uso de la estadística no paramétrica y como tal se ha utilizado Rho de Spearman a un nivel de 0,05, dado que los datos no presentan distribución normal. Los resultados indican que los entornos virtuales de aprendizaje y las competencias digitales se expresan pr...