1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación consiste en un estudio descriptivo de cómo recuperar los suelos mediante el método de remoción con la alfalfa, a través de Fito absorción con la que esta leguminosa cuenta, en los sembríos de arroz. La zona del valle de Chepén - La Libertad, es una región donde normalmente se utiliza la úreacomo fertilizante sintético en los cultivos de arroz. La úrea nutre excesivamente al suelo agrícolacon nitratos, contaminándolo, tal como lo muestra el resultado del análisis de suelo (295.7 mg/kg en la parcela 2, que fue fertilizada con úrea). Mientras que después de haber aplicado la plantación de alfalfa para remover los niveles de NCh’ de los suelos contaminados en la parcela 1, se obtuvo un resultado favorable al reducirse significativamente el contenido de nitratos: 2.74 mg/kg, debido a que la alfalfa cuenta con diversas propiedades en la recuper...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo identificar las percepciones de los docentes mejor evaluados por sus estudiantes sobre cuáles son las herramientas más eficaces para motivar a sus estudiantes hacia el aprendizaje en un contexto de educación a distancia. Se trata de un estudio cualitativo fenomenológico en el que participaron un grupo de 11 docentes con las mejores calificaciones de desempeño en el área de ciencias de una universidad privada de Lima. Las percepciones fueron recogidas a partir de una entrevista semiestructurada individual y los datos fueron procesados utilizando la herramienta de análisis temático. Luego del análisis, se identificaron tres categorías respecto a las percepciones de los docentes: i) herramientas motivacionales basadas en la realidad, coyuntura actual o vivencias personales; ii) herramientas motivacionales basadas en el vínculo docente-estudi...