1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Alternativa de diseño de mezcla asfáltica en caliente con polvo de caucho de NFU para la ciudad de Lima 2018”, tiene como objetivo demostrar que el polvo de caucho de NFU beneficiaría a un diseño de mezcla asfáltica en caliente para la ciudad de lima 2018. La investigación es Experimental aplicada. La muestra está compuesta por la mezcla asfáltica convencional en caliente y la otra es la mezcla asfáltica en caliente modificada con polvo de caucho de NFU , nuestra población son dos la mezcla asfáltica en caliente convencional y la mezcla asfáltica en caliente con polvo de NFU y nuestra muestra son 40 briquetas elaboradas para realizar moldes para rotura en la prensa Marshall se les aplico dos instrumentos para medir la variable diseño de muestra asfáltica y otro instrumento para medir la variable polvo de caucho NFU; instrumentos fiab...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar la asociación entre la percepción del dolor y el grado de complejidad, tiempo operatorio y tipo de procedimiento realizado después de la extracción de un tercer molar inferior impactado. Materiales y métodos: Es un estudio retrospectivo, observacional, transversal y analítico, donde se evaluaron los datos registrados de 52 pacientes a los que se les realizó la extracción de terceras molares inferiores impactadas en el año 2008 y participaron de un estudio previo aprobado por CIE-UPCH el 12 de febrero del 2008 (Código SIDISI 52566). Fueron 16 hombres y 36 mujeres, con una edad promedio de 21.34 años. Las extracciones fueron realizadas por un solo operador experto. Se midió la percepción del dolor a través de la Escala Visual Análoga (0-100 mm). Los pacientes durante el periodo de observación postoperatorio pudieron solicitar medicación de rescate si el d...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación fue desarrollada en torno a la problemática surgida de la debida motivación en el requerimiento fiscal de sobreseimiento en etapa intermedia, donde se afectan el derecho a la debida motivación, que, al ser evaluado por el Juez de garantías, evidencia insuficiencia o incongruencia en su presentación, que perjudica al procesado y al sistema de justicia. Al respecto, existen escasas investigaciones, ante ello, se planteó como objetivo principal determinar si se vulnera la debida motivación en el requerimiento de sobreseimiento fiscal en la etapa intermedia Lima Cercado, 2021. La metodología empleada es de tipo básica, cualitativa, diseño fenomenológico, empleándose la técnica de entrevistas y análisis documental, bajo el método inductivo analítico. Teniendo como resultado de la discusión que los requerimientos de sobreseimiento fiscal en etapa intermedia...
4
artículo
Objective: Determine the most frequent cause of subcutaneous emphysema in oral surgery, as well as risk factors, diagnosis and treatment. Material and methods: Comprehensive literature search through PubMed & Cochrane from 2009 to 2018. Surgical procedures reports were used. Cases caused by trauma and root canals were excluded. We found 21 reports that met our inclusion criteria. Results: It was found that 14 of the 21 cases were related to the use of high-speed handpiece. Other cases included: 4 for the use of the Air Syringe and 3 for patient activities after the surgical procedure. Conclusions: Subcutaneous emphysema can have serious and life-threatening effects if not treated properly. Special care must be taken with the use of high-speed handpieces. Clear instructions should be given to patients after surgical procedures.
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo el objetivo de determinar el análisis de correspondencia entre del entorno familiar en la niñez y la comisión de delito en población penitenciaria peruana. Se trata de un estudio de análisis de correspondencias múltiples, multivariado para analizar la relación y la agrupación que existe entre género, entorno familiar en la niñez y comisión de delito, utilizando la base de datos del primer Censo Nacional de Población Penitenciario 2016 realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI. De los 76 mil 180 prisioneros de población penitenciaria a nivel nacional, se seleccionó a los presos con sentencia por haber cometido un delito y que fueran peruanos por nacimiento. Se obtuvo la cantidad de 9 mil 621 presos que cumplieron con los criterios de selección, la edad media fue de 35,21, el 95,8% son hombres y el 4,2% mujeres, el 47,5%...