1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente documento se analiza el impacto que tiene el acceso a infraestructura en la reducción de la pobreza monetaria de los hogares del departamento de Cusco, partiendo de un enfoque de activos. Aunque el crecimiento económico y la acción de programas sociales han contribuido de forma importante a la reducción de la pobreza en el Perú y Cusco, el porcentaje de hogares que vive por debajo de la línea de pobreza es aún muy alto y preocupante. Por medio de estimación de modelos logit de variable dependiente binomial se consigue medir el impacto que tiene el acceso a infraestructura en la pobreza monetaria de los hogares. Para la estimación del modelo se usó información a nivel de hogares a partir de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI para el año 2016. Además, se consideran resultados diferenciados según el área de residencia del hogar (urbana o rural). P...