1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La persecución de los cárteles se basa en las premisas de la Economía neoclásica sobre el comportamiento humano. Esto puede verse no sólo en la definición común de racionalidad (la cual asume que las empresas son maximizadoras de beneficios, capaces de realizar un análisis de costo-beneficio para calcular la utilidad esperada de la conducta dada la probabilidad de detección y sanción), sino también en las estrategias desarrolladas por las autoridades para luchar contra los cárteles. Las autoridades buscan a menudo el nivel óptimo de sanciones considerando que la violación daña a terceros. También buscan una disuasión general de cárteles en lugar de una disuasión específica.Estableciendo una multa "óptima", la teoría neoclásica predice que también habrá un nivel óptimo de cartelización en el mercado. Sin embargo, vemos que cada año las multas y las sentencias s...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente artículo, el autor realiza un análisis sobre la pertinencia de una Ley de Control de Fusiones en nuestro país, señalando las críticas, el impacto que tendría, los problemas de aplicación y la experiencia internacional sore el tema.
3
4
5
6
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente artículo, el autor realiza un análisis sobre la pertinencia de una Ley de Control de Fusiones en nuestro país, señalando las críticas, el impacto que tendría, los problemas de aplicación y la experiencia internacional sore el tema.
7
otro
No presenta resumen
8
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La persecución de los cárteles se basa en las premisas de la Economía neoclásica sobre el comportamiento humano. Esto puede verse no sólo en la definición común de racionalidad (la cual asume que las empresas son maximizadoras de beneficios, capaces de realizar un análisis de costo-beneficio para calcular la utilidad esperada de la conducta dada la probabilidad de detección y sanción), sino también en las estrategias desarrolladas por las autoridades para luchar contra los cárteles. Las autoridades buscan a menudo el nivel óptimo de sanciones considerando que la violación daña a terceros. También buscan una disuasión general de cárteles en lugar de una disuasión específica.Estableciendo una multa "óptima", la teoría neoclásica predice que también habrá un nivel óptimo de cartelización en el mercado. Sin embargo, vemos que cada año las multas y las sentencias s...
9
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente artículo, el autor realiza un análisis sobre la pertinencia de una Ley de Control de Fusiones en nuestro país, señalando las críticas, el impacto que tendría, los problemas de aplicación y la experiencia internacional sore el tema.
10
11
12
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La persecución de los cárteles se basa en las premisas de la Economía neoclásica sobre el comportamiento humano. Esto puede verse no sólo en la definición común de racionalidad (la cual asume que las empresas son maximizadoras de beneficios, capaces de realizar un análisis de costo-beneficio para calcular la utilidad esperada de la conducta dada la probabilidad de detección y sanción), sino también en las estrategias desarrolladas por las autoridades para luchar contra los cárteles. Las autoridades buscan a menudo el nivel óptimo de sanciones considerando que la violación daña a terceros. También buscan una disuasión general de cárteles en lugar de una disuasión específica.Estableciendo una multa "óptima", la teoría neoclásica predice que también habrá un nivel óptimo de cartelización en el mercado. Sin embargo, vemos que cada año las multas y las sentencias s...
13
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
In the last couple of years, the National Institute for the Defense of Competition and the Protection of Intellectual Property has focused its efforts on the persecution and sanction of horizontal practices, initiating a substantial step in favor of improving free market competition.This paper analyses the reasons why public bid riggings are considered per se illegal conducts by our national legislation, as well as how the National Institute for the Defense of Competition and the Protection of Intellectual Property has prosecuted and sanctioned these practices. The authors consider that classifying bid riggings as per se illegal is a consequence of their social impact, since there aren’t any economic reasonsthat differentiate them from other per se illegal conducts.
14
15
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
In the last couple of years, the National Institute for the Defense of Competition and the Protection of Intellectual Property has focused its efforts on the persecution and sanction of horizontal practices, initiating a substantial step in favor of improving free market competition.This paper analyses the reasons why public bid riggings are considered per se illegal conducts by our national legislation, as well as how the National Institute for the Defense of Competition and the Protection of Intellectual Property has prosecuted and sanctioned these practices. The authors consider that classifying bid riggings as per se illegal is a consequence of their social impact, since there aren’t any economic reasonsthat differentiate them from other per se illegal conducts.
16
17
18
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
In the last couple of years, the National Institute for the Defense of Competition and the Protection of Intellectual Property has focused its efforts on the persecution and sanction of horizontal practices, initiating a substantial step in favor of improving free market competition.This paper analyses the reasons why public bid riggings are considered per se illegal conducts by our national legislation, as well as how the National Institute for the Defense of Competition and the Protection of Intellectual Property has prosecuted and sanctioned these practices. The authors consider that classifying bid riggings as per se illegal is a consequence of their social impact, since there aren’t any economic reasonsthat differentiate them from other per se illegal conducts.