1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: La consejería nutricional es un proceso educativo comunicacional entre la enfermera capacitada en nutrición y consejería, y madre, brindándole información extensa y verídica, enfocada en las necesidades del usuario para lograr cambios en el hábito de alimentación. Objetivo: Evaluar las habilidades de la enfermera en la consejería nutricional que brinda a las madres de niños entre 6 a 12 meses en la Red de Salud Túpac Amaru Julio 2017. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de corte transversal y no probabilístico. Se trabajó con 25 enfermeras que brindan consejería nutricional: Se utilizó un instrumento validado. Resultados: El 56% de las enfermeras de los Centros de Salud mostraron que las habilidades en la consejería nutricional están en proceso, 28% inadecuadas y 16% adecuadas. De acuerdo a sus dimensiones se obtuvo: habilidades...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introducción: Los pacientes con enfermedad renal crónica, reciben tratamiento sustitutivo, en la cual, están conectados en un dializador por un promedio de tres horas de forma periódica, generando un grado de dependencia al tratamiento. Por lo tanto, el profesional de enfermería tiene un papel crucial en proporcionar un cuidado de calidad, para que así, los pacientes muestren satisfacción con la atención recibida. Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente con enfermedad renal crónica en la unidad de hemodiálisis de un Hospital Castrense 2024. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental, de corte transversal. La muestra será constituida por 70 pacientes del Hospital Castrense. Se usará la encuesta para aplicar dos cuestionarios; uno llamado CARE Q modificado por León 20...