Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Dorantes-González, Miguel Angel', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
Se examinaron 39 válvulas espirales de tiburón puntas negras Carcharhinus limbatus (Müller & Henle, 1839) capturados por la pesca artesanal en la localidad de Playa Chachalacas, Veracruz. Se encontró un total de 7029 helmintos, de los cuales el 99% pertenecieron a los cestodos y 1% a los nematodos. Cada helminto colectado fue procesado mediante las técnicas específicas para cada grupo. Registramos 21 especies de helmintos, de las cuales 20 fueron céstodos y una de nemátodo. Los céstodos Paraorygmatobothrium cf sinuspersicense (Malek, Caira & Haseli, 2010) y Nybelinia sp. 1 (Poche, 1926), presentaron los mayores valores de prevalencia e intensidad promedio de infección. Se registra a C. limbatus como nuevo hospedero para P. cf sinuspersicense; Anthobothrium laciniatum (Linton, 1890); Rhinebothrium sp. (Linton, 1889); Thysanocephalum thysanocephalum (Linton, 1899); Cathetocephalu...
2
artículo
The spiral valve (intestine) of a bull shark Carcharhinus leucas (Valenciennes, 1841) caught by artisanal fisheries at Chachalacas Beach, Veracruz Mexico was examined for helminth parasites. A total of 303 collected cestodes belonging to eight species: Callitetrarhynchus cf. gracilis (Rudolphi, 1819); Cathetocephalus cf. thatcheri Dailey & Overstreet, 1973; Eutetrarhynchidae sp.; Otobothrium sp. 1; Otobothrium sp. 2; Paraorygmatobothrium sp. 1; Paraorygmatobothrium sp. 2 and Phoreiobothrium sp. The bull shark feeds on a wide range of prey mainly bony fish. This is the first record of cestodos in the bull shark off the coast of Veracruz Mexico.
3
artículo
Se registran los helmintos intestinales de ocho tiburones pertenecientes a cuatro especies: Carcharhinus plumbeus (Nardo, 1827) (n=1), Galeocerdo cuvier (Péron y LeSueur, 1822) (n=1), Isurus oxyrhinchus Rafinesque, 1810 (n=3) y Squatina dumeril (Lesueur, 1818) (n=3), capturados por la pesca artesanal en Chachalacas, Veracruz, en octubre-noviembre de 2014 y octubre de 2015. Cada intestino se colocó en una bolsa de plástico con formaldehído al 10% y se transportaron al laboratorio. Se determinaron 20 especies pertenecientes a seis órdenes. Se colectaron 619 individuos helmintos, de estos, 615 son cestodos de 18 especies y cuatro nematodos de una especie. Los órdenes Trypanorhyncha y Phyllobothriidea registraron el mayor número de especies con siete y cinco, respectivamente. El número de especies de helmintos por especie de tiburón varió de cuatro en S. dumeril a seis en I. oxyrhi...