1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo comparar el comportamiento estructural de elementos verticales de concreto armado reforzados con acero grado 60 y grado 80 en un edificio de 18 pisos ubicado en Lima, zona de alta sismicidad. Se utilizó un enfoque analítico mediante modelos estructurales desarrollados en ETABS, aplicando los métodos de análisis estático lineal y dinámico modal espectral. El estudio evaluó parámetros como derivas máximas, cuantía de acero, capacidad resistente, comportamiento momento-curvatura y costos asociados al refuerzo. Ambos tipos de acero cumplieron con los requisitos normativos; sin embargo, el uso de acero grado 80 permitió reducir la cantidad de refuerzo longitudinal, principalmente en columnas esquineras y placas estructurales. Esta reducción contribuyó a disminuir la congestión de armaduras. En columnas centrales,...