Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Dolorier T., Camilo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La Huaca Huallamarca se ubica en la ciudad de Lima, en el Distrito de San Isidro, en el cruce de las Av. Nicolás de Rivera y El Rosario. Nuestro estudio comprende única y exclusivamente el análisis de los CUADERNOS DE CAMPO (Tomos I y II) donde aparece el registro de 52 tumbas recuperadas durante los “Trabajos de restauración, limpieza y rescate de especímenes arqueológicos en la huaca Pan de Azúcar o Huallamarca” que fueron dirigidos por el Dr. Arturo Jiménez Borja entre los años de 1958 y 1960. Para tal fin, los trabajos de excavación tuvieron como jefes de campo: primero el Arql. Francisco Iriarte entre el 10 de febrero y 13 de marzo de 1958 (quien sólo registró la tumba 1) y luego le sucedió en el puesto el señor Jorge Zegarra Galdós, entre el viernes 14 de marzo y el 16 de octubre de 1958. En una primera etapa Zegarra registró 48 tumbas, retomando luego los traba...
2
tesis de maestría
Plantea que en el sitio arqueológico “El Portillo”, ubicado en la zona de Carapongo, del valle bajo del Rímac, corresponde a un modo de asentamiento de tipo aldeano, ocupado por población serrana de origen Chaclla, durante el período Horizonte Tardío. Para ello fue necesario identificar a que fenómenos sociales corresponde la cultura material hallada en el sitio arqueológico. Del mismo modo se identificó el modo de asentamiento y función y la cronología a la que corresponde “El Portillo”. Nuestros estudios revelaron que el modelo de asentamiento representado por El Portillo, corresponde a un fenómeno social exógeno a la tradición cultural costeña. Por lo cual podemos concluir que se trata de población foránea, que no comparte la tradición cultural costeña. El Portillo presenta un trazado de tipo irregular aglutinado y las excavaciones de los recintos revelaron c...
3
artículo
In chis work che authors present the main urban centers identified in che Supe vallcy, bascd on che survcy made by chem among the years 1994 and 1995. They anticipare sorne inferences chat should stiJI be considered as preliminary as long as excavations are not carricd out in ocher sites of the valley outside of Caral, establishment where it is carrying out cxcavations from 1996 and bascd on which chis information has been confronted. In chis article che authors state that during the Late Archaic period, it existed in the Supe valley a group of urban centers, built by a population that was culturally integratcd, in which would have been formed the pristine State, with an unified government