Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Doig camino, Jean Jesu', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
La presentación sobre el tema doctrina marítima pensamiento estratégico y geopolítico, trata sobre los planteamientos doctrinarios, diferencias y semejanzas, causas, efectos y relaciones conceptuales, de forma esquematizada. Es material de enseñanza de fuente abierta al conocimiento de la realidad Marítima, diseñado y escrito con fines didácticos.
2
objeto de conferencia
La presentación “Realidad Marítima: economía y logística”, señala de forma esquematizada los conceptos sobre el contexto económico, comercial, global y nacional. Es material de enseñanza de fuente abierta al conocimiento de la Realidad Marítima, diseñado y escrito con fines didácticos.
3
objeto de conferencia
Presentación acerca del tema: la Realidad Marítima: Derecho e Intereses, contiene esquemas sobre Planteamientos doctrinarios: sus relaciones conceptuales y su sistema Jurídico. Es material de enseñanza de fuente abierta al conocimiento diseñado y escrito con fines didácticos.
4
objeto de conferencia
La presentación “Política Marítima: un enfoque integrado”, contiene breve conceptos y esquemas de temas sobre Teoría Política, Políticas Públicas, Política Marítima Comparada y un breve ensayo académico acerca de Gobernanza e Intereses Marítimos. Es material de enseñanza de fuente abierta al conocimiento sobre Política Marítima, diseñado y escrito con fines didácticos.
5
objeto de conferencia
La presentación “Realidad Marítima: Oceanopolítica y Geopolítica”, nos muestra en forma abreviada sus relaciones conceptuales y el proceso geopolítico con sus estructuras y sistemas. Es material de enseñanza de fuente abierta al conocimiento diseñado y escrito con fines didácticos.
6
libro
La experiencia y conocimientos teóricos y doctrinarios acumulados en el país, así como el aporte de autores extranjeros dedicados al estudio e investigación sobre diversos aspectos de estrategia y política marítima de constante actualización, constituye valioso material de consulta y de enseñanza, cuya sistematización representa un desafío empeñado en capitalizar la información de tal esfuerzo intelectual, para contribuir al perfeccionamiento académico que promueve la Institución Naval. Este libro es el resultado de haber priorizado en los últimos diez años temas de clases en los cursos de Realidad Marítima y Política Marítima de los Programas Académicos de la Escuela Superior de Guerra Naval, relacionados con el estudio, investigación y desarrollo del pensamiento estratégico y geopolítico marítimo nacional, y en la búsqueda de contribuir a alcanzar tres objetivo...
7
contribución a publicación periódica
Abordar el tema de doctrina en general tiene sus complicaciones pues nos recuerda con precisión extrema la acepción fundamentalista del término: exigencia intransigente de sometimiento a una doctrina y por tanto, promueve posiciones radicales, para algunos hasta rechazo por referencia a la reeducación de personas en un contexto sin espacio a la pluralidad de opiniones y para otros de sentido positivo por ser fuente del conocimiento y del derecho por ser guía que influye pero no determina la vida de relación humana. Esta última connotación del término, que motiva desarrollar académicamente el presente artículo en relación directa al ámbito marítimo, nos permite comprender y definir doctrina en forma libre y abierta al pensamiento estratégico marítimo, pues no admite reglas que obliguen como normas pétreas de fe religiosa o de reglamento castrense sin el razonamiento previ...
8
objeto de conferencia
¿Qué es la realidad marítima? Es el conjunto de todas las actividades existentes en el país relacionadas con el mar y sus afluentes, oceánicos, fluviales y lacustres. En suma es todo cuanto existe en el ámbito marítimo de la realidad nacional. La realidad marítima es la parte de la realidad nacional, que constituye la real capacidad actual y disponible para contribuir a impulsar el desarrollo y garantizar la seguridad nacional mediante el uso sostenible del mar. El estudio e investigación de la realidad marítima recae en el campo de la doctrina marítima, toda vez que esta comprende el conjunto de principios y su consecuente teoría aplicada al ámbito marítimo teniendo en cuenta sus características, pues define conceptos, genera métodos y facilita el aprendizaje del conocimiento de las ciencias marítimas para promover y proteger los intereses nacionales. En esta oportunida...
9
objeto de conferencia
El ensayo presentado desarrolla en tres etapas un ejercicio de razonamiento intuitivo, dialéctico y sistémico aplicado a la realidad nacional con visión geopolítica integrada de país sustentable, el mismo que culmina con una propuesta geopolítica de aplicación a la realidad nacional contrastando experiencias y expectativas, que permiten plantear al Estado nuevos lineamientos de acción contemporáneos para diseñar una estructura espacial eficiente empeñada en cristalizar una política marítima integrada y global.