1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
libro
Publicado 1985
Enlace
Enlace
Proyecto de restauración de la Iglesia de Langui ubicada en el pueblo, capital del distrito del mismo nombres, en la provincia de Canas, departamento de Cusco.
17
informe técnico
Publicado 1992
Enlace
Enlace
La zona de Reque y Eten, que forman parte del Sub-Sector de Drenaje Monsefú-Reque-Eten, están ubicados en la margen izquierda del Rio Reque, aguas abajo del cruce con la carretera Panamericana. El Rio Reque que cruza en dirección Nor Este-Sur Oeste, formando una ancha faja aluviónica que cambia constantemente de rumbo debido a la poca pendiente topográfica, funciona como un dren natural sobre todo de los terrenos que están al inicio de su recorrido. En el área agrícola de la zona de Eten y Reque, se ha considerado como terrenos de cultivo las áreas marginales del cauce del Río Reque porque son sembradas por los agricultores ya que el peligro por inundaciones generalmente ocurre con poca frecuencia por la regulación del río Chancay en las Bocatomas “Racarrumi“ y “La Puntilla“. Para definir una solución técnica al problema de salinización de los suelos se realizaron ...
18
informe técnico
Publicado 1980
Enlace
Enlace
Proporciona los resultados del estudio hidrogeológico realizado en el valle de Pisco desde su salida en la Cordillera de los Andes hasta su desembocadura en el Océano Pacífico. Dicho estudio busca relevar las características hidrogeológicas como elemento de base para los proyectistas y diseñadores de la red de drenaje y determinar las disponibilidades de agua susceptibles de ser aplicadas a las áreas específicas del Proyecto de Rehabilitación de Tierras del Valle de Pisco, constituidas por las unidades de drenaje de la margen izquierda y de la margen derecha del río Pisco.
19
informe técnico
Publicado 1982
Enlace
Enlace
Estima en forma cuantitativa la disponibilidad de agua en el valle del río Chancay - Huaral, además establece las demandas y el balance hídrico correspondiente a las características principales de los parámetros climáticos de la zona.
20
informe técnico
Suministra información necesaria sobre el nivel freático y su fluctuación a lo largo de un período de tiempo en los valles de Supe, Pativilca y Fortaleza. Además brinda datos sobre la tabla de agua en varios puntos, lo que determinará la extensión y severidad de los problemas de drenaje sobre el área.