1
tesis de grado
El presente trabajo analiza las principales perspectivas contables relativas a los derechos de emisión de bonos de carbono, con especial atención a los problemas derivados de la divergencia contable debido a la falta de orientación específica sobre las cuestiones contables de esta área en particular. Con ese propósito, el trabajo presenta los problemas fundamentales de contabilidad relacionados con las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Los estados actuales de los PCGA internacionales y algunos nacionales (IFRS y US GAAP) relacionados con las emisiones de GEI se revisaron junto con la diversidad de las prácticas existentes. Esta divergencia contable obstaculiza la capacidad de los accionistas, reguladores y acreedores para comprender verdaderamente la situación financiera de las empresas, ya que dificulta la comparabilidad de los estados financieros. Por lo tanto, el...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El presente "Plan de Negocios para la Cría y Comercialización de Larvas de Langostino" tiene como objetivo demostrar la viabilidad técnica, económica y de mercado del cultivo, producción y comercialización de larvas de langostino para el mercado peruano. La ubicación estratégica de las instalaciones en el departamento de Tumbes ofrece ventajas clave, como la proximidad a los principales productores de langostino de exportación, acceso a fuentes de energía, suministro de agua, terrenos adecuados para la expansión del proyecto, mano de obra calificada y vías de transporte óptimas. El ciclo de crecimiento de las larvas de langostino hasta alcanzar el tamaño comercial (PL3-PL15) es de aproximadamente tres meses para el primer lote, con lotes posteriores desarrollados mensualmente según la demanda. Una vez que las larvas alcanzan el tamaño requerido, se realizan análisis de l...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación referente al: “Fortalecimiento del sistema de Control Interno en la entidad Agro SAYRI con base en la metodología COSO 2013 en el proceso de packing”, desarrolla métodos y herramientas las cuales ayudarán a analizar, evaluar y diagnosticar la situación actual de la compañía; contribuyendo en la mejora de las operaciones, a través del monitoreo continuo de todo el personal de la empresa. El presente trabajo de investigación se centra en fortalecer el control interno de la empresa, por medio de esta metodología que sirva de apoyo para mejorar los procesos y así cumplir los objetivos empresariales. Para lograr lo descrito en el párrafo anterior, se procedió a realizar el diagnóstico de la situación actual de la Entidad utilizando el “Marco COSO 2013”, determinamos el grado de madurez del control interno de los cinco componentes y d...