Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Diestra Sánchez, Segundo Nicolas', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Este artículo propone como objetivo general: sustentar que el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una metodología activa que contribuye en el logro significativo de las competencias del perfil de egreso del estudiante de ingeniería. La metodología es de tipo de revisión de literatura científica; compuesta por cuatro fases: definición de objetivos, búsqueda de información, organización de la información, y análisis de la información. Los resultados obtenidos muestran las características de la metodología ABP para la ingeniería, como son el aprendizaje enfocado en el estudiante, crítico, colaborativo, activo y holístico. Las competencias del estudiante de ingeniería aplicando esta metodología son: resolver problemas, utilizar técnicas y herramientas, y aprender con autonomía en forma continua.  Las estrategias del docente para aplicar la metodología en la i...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como propósito determinar el efecto de la conexión y la carga en la eficiencia y regulación del transformador trifásico. Para llevar a cabo el estudio se trabajó con una muestra constituida por un transformador trifásico de 1,2 kVA y se optó por el diseño experimental. La aplicación del inventario de pruebas de ingeniería, mediante el instrumento Ficha de Registro y cálculo de datos, para la eficiencia y regulación después de la intervención experimental de conexión y tipo de carga, arrojó resultados diferentes. Pues, la eficiencia del transformador con carga resistiva en conexión delta logra un adelanto de 0.05% en comparación con la carga resistiva en delta; y para la carga inductiva en conexión delta obtiene un adelanto significativo de 25.87% en comparación con los resultados de la eficiencia con carga inductiva en conexión estrell...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como propósito describir los niveles de las dimensiones, para lograr el nivel del desarrollo personal de los estudiantes del módulo de gastronomía en la Escuela de turismo & gastronomía, Atlanta. Para llevar a cabo el estudio se trabajó con una población de 22 estudiantes y se optó por el diseño descriptivo de grupo único. La aplicación del inventario del cuestionario para el desarrollo personal arrojó resultados donde los estudiantes obtienen una media aritmética de 83.86 (de un máximo de 120) y una desviación estándar del 15.91. En el diagnóstico con respecto a la misma variable, los estudiantes del grupo obtienen el 86% tienen el nivel de adecuado, y el 5% de los estudiantes tienen el nivel de Excelente. Se determinó el nivel adecuado de desarrollo personal que poseen los estudiantes de la muestra, lo que se evidenció principalmente en...
4
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como propósito estructurar la Guía de Práctica de Laboratorio desde la metodología ABP que contribuye en el desarrollo del perfil de egreso del estudiante de ingeniería. La investigación realizada fue de enfoque cualitativo tipo básico, de diseño hermenéutico interpretativo. Las unidades de análisis fueron fuentes orales de cuatro egresados de ingeniería, y fuentes escritas que incluye cuatro artículos de experiencias en laboratorios que aplican ABP en la ingeniería. Se utilizó la técnica de entrevista con el instrumento Guía de preguntas para los egresados, y la técnica de análisis documental con el instrumento Ficha de registro de información para las fuentes escritas. La investigación se desarrolló a propuesta del investigador en cuatro fases: exploratoria, descriptiva experiencial, Interpretativa y estructural particular de la expe...
5
artículo
Este artículo propone como objetivo general: sustentar que el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una metodología activa que contribuye en el logro significativo de las competencias del perfil de egreso del estudiante de ingeniería. La metodología es de tipo de revisión de literatura científica; compuesta por cuatro fases: definición de objetivos, búsqueda de información, organización de la información, y análisis de la información. Los resultados obtenidos muestran las características de la metodología ABP para la ingeniería, como son el aprendizaje enfocado en el estudiante, crítico, colaborativo, activo y holístico. Las competencias del estudiante de ingeniería aplicando esta metodología son: resolver problemas, utilizar técnicas y herramientas, y aprender con autonomía en forma continua.  Las estrategias del docente para aplicar la metodología en la i...