1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The world literature debate has spawned a set of discussions on the role of postcolonial literature, which prompts a redesigning of the current understanding and teaching of certain cultural fields. In this context, Latin American literature has a particularly problematic position, which this article explores through the analysis of the polemics and cultural politics of two emblematic writers: the Peruvian José María Arguedas and the Argentine Julio Cortázar. By examining the impasse held by both writers, as well as their formulations on the need to universalize/globalize Latin American literature, this paper explores how these authors anticipate some key terms in the discussion of world literature when applied to Latin American literature, such as universality and worldliness, through an ideological tension that will be examined from decolonial critique and world-system theory.
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El Taller de Periodismo de Investigación busca fortalecer las capacidades de los estudiantes para que puedan analizar, identificar e interpretar de manera objetiva los hechos noticiosos que sean de interés público: hechos noticiosos que no hayan sido descubiertos. De esta manera, podrán discernir el tema que será investigado. La identificación del hecho noticioso se denomina como el elemento disparador, que encaminará al estudiante a plantearse una línea de investigación y establecer diversas interrogantes que debe resolver mediante las técnicas en las que será instruido. El otro elemento fundamental en el curso es aprender a discernir entre lo importante para un grupo determinado de personas y el derecho al interés público, que afecta a un número significativo de la población de una determinada zona geográfica. La percepción es otro elemento importante a c...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El Taller de Periodismo de Investigación busca fortalecer las capacidades de los estudiantes para que puedan analizar, identificar e interpretar de manera objetiva los hechos noticiosos que sean de interés público: hechos noticiosos que no hayan sido descubiertos. De esta manera, podrán discernir el tema que será investigado. La identificación del hecho noticioso se denomina como el elemento disparador, que encaminará al estudiante a plantearse una línea de investigación y establecer diversas interrogantes que debe resolver mediante las técnicas en las que será instruido. El otro elemento fundamental en el curso es aprender a discernir entre lo importante para un grupo determinado de personas y el derecho al interés público, que afecta a un número significativo de la población de una determinada zona geográfica. La percepción es otro elemento importante a c...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El Taller de Periodismo de Investigación busca fortalecer las capacidades de los estudiantes para que puedan analizar, identificar e interpretar de manera objetiva los hechos noticiosos que sean de interés público: hechos noticiosos que no hayan sido descubiertos. De esta manera, podrán discernir el tema que será investigado. La identificación del hecho noticioso se denomina como el elemento disparador, que encaminará al estudiante a plantearse una línea de investigación y establecer diversas interrogantes que debe resolver mediante las técnicas en las que será instruido. El otro elemento fundamental en el curso es aprender a discernir entre lo importante para un grupo determinado de personas y el derecho al interés público, que afecta a un número significativo de la población de una determinada zona geográfica. La percepción es otro elemento importante a c...