1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

El método utilizado en la presente investigación se basó en un estudio de campo realizándose en un contexto de ambiente natural y en situaciones reales donde se hallan las unidades de análisis del problema abordado; considerando dentro de su objetivo general, determinar el nivel de influencia de la capacidad operacional de una unidad militar frente al narcotráfico en áreas de sembrío de coca, tratando de contrastar la hipótesis general, a mayor capacidad operacional de una unidad militar en áreas de sembrío de coca, menores actividades de narcotráfico en la zona. El enfoque del estudio es cuantitativo, ya que se probaron las hipótesis planteadas del problema presentado, para lo cual habiéndose realizado la recolección de información y datos necesarios, confrontar las variables y posteriormente nos ayudamos de la estadística para la medición numérica y de esa manera pro...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

El método utilizado en la presente investigación se basó en un estudio de campo realizándose en un contexto de ambiente natural y en situaciones reales donde se hallan las unidades de análisis del problema abordado; considerando dentro de su objetivo general, determinar el nivel de influencia de la capacidad operacional de una unidad militar frente al narcotráfico en áreas de sembrío de coca, tratando de contrastar la hipótesis general, a mayor capacidad operacional de una unidad militar en áreas de sembrío de coca, menores actividades de narcotráfico en la zona. El enfoque del estudio es cuantitativo, ya que se probaron las hipótesis planteadas del problema presentado, para lo cual habiéndose realizado la recolección de información y datos necesarios, confrontar las variables y posteriormente nos ayudamos de la estadística para la medición numérica y de esa manera pro...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

La razón más importante de realizar esta investigación fue determinar la relación entre la gestión educativa y la práctica docente en la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019. El trabajo de estudio que se llevó a cabo presentó un carácter cuantitativo de tipo aplicada, se dispuso del diseño no experimental – transversal, se optaron por los niveles descriptivo y correlacional. Se ejecutó la encuesta, para recoger datos necesarios de una muestra censal, siendo 64 docentes los participantes. Se diseñaron 2 instrumentos; el primero midió la gestión educativa y el segundo midió la práctica docente, correspondientemente con sus dimensiones. Los datos brindados por los encuestados fueron sometidos al software estadístico SPSSv25, posteriormente, los resultados que se adquirieron nos dieron a conocer que existe una relación fuerte entre las variables...