1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La morbilidad materna extrema (MME) representa un estado de deterioro materno que amenaza la vida y requiere una intervención del equipo de salud para evitar la mortalidad. El objetivo del estudio fue determinar los factores asociados a la MME en el Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz 2012- 2014. Metodología: estudio analítico, correlacional, retrospectivo y de corte transversal, diseño no experimental, en una muestra de 110 historias clínicas de madres con MME, se aplicó una ficha de recolección de datos propiamente diseñada, los datos recopilados se analizaron con la estadística descriptiva e inferencial Chi cuadrado para la prueba de hipótesis, mediante el Software estadístico SPSS v. 25.0. Resultados: la enfermedad especifica más frecuente que condiciona la MME fue la preeclampsia severa (70%); los factores sociodemográficos y de antecedentes patológicos maternos no s...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Introducción: El trabajo de parto y el parto mismo son procesos naturales para el nacimiento; sin embargo, aunque se trata de un acto fisiológico, a menudo aparecen problemas obstétricos o distocias, que incrementan la morbimortalidad materna y perinatal. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a las distocias del trabajo de parto en gestantes que acuden a la atención del parto en el Hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz, 2011. Metodología: Estudio analítico, casos y controles, retrospectivo y de corte transversal; con una población de 2436 gestantes que acudieron a la atención del parto y una muestra final de 262 controles y 131 casos con diagnóstico de distocia del trabajo de parto; teniendo como fuente las historias clínicas de la madre, se empleó la ficha de recolección de datos válida y confiable. Se aplicó el análisis estadístico descriptivo e...