1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
RESUMEN Los materiales que empleamos en la construcción de diferentes estructuras, se elaboran a partir de materia prima extraída directamente de la naturaleza. Estos materiales tienen que adecuarse a las exigencias establecidas en la normativa. El adobe como material de construcción para uso habitacional ha sido utilizado por miles de años por los pueblos de América, Mesoamérica y la región andina en Sudamérica, debido a su bajo costo, facilidad para fabricarlo y es térmico. Es por ello que se realizó una revisión sistemática del adobe con incorporación de algún material o aditivo que nos ayude a mejorar sus características mecánicas y de absorción. Para ello se realizó una búsqueda de información en Redalyc, Scielo, Repositorios de Universidades y Google Académico. Encontrándose 34 artículos considerándose los siguientes criterios de búsqueda: publicaciones en ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación se ha realizado con la finalidad de determinar la propiedades mecánicas tanto compresión, flexión y absorción del adobe compactado al incorporar polímero natural de penca en porcentajes de 5%, 6% y 7%. Primero se realizaron ensayos de laboratorio para determinar las propiedades físicas de la tierra para elaborar el adobe compactado, luego se elaboraron los adobes patrones y los adobes con los diferentes porcentajes de aditivos de 5%, 6% y 7%. Los resultados obtenidos de las pruebas de compresión muestran que los adobes con el aditivo en los diferentes porcentajes aumentan hasta en 62.64% respecto a los adobes de muestra patrón que es de 14.55 kg/cm2 , en los ensayos de flexión llega a superar hasta en 44.46% sobre los adobes patrones que es de 14.8 kg/cm2 . Los adobes sometidos a absorción con aditivo natural de penca en porcentajes 5%, 6% y 7% logran resist...