1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación pretende determinar la relación existente entre el Clima Organizacional y la productividad de los trabajadores como también buscar la relación entre las dimensiones de ambas variables, considerando muy importante que la mejor productividad de servicios se logra cuando las relaciones interpersonales, dentro un centro laboral ha llegado a la más alta capacidad de acercamiento y afinidad entre sus colaboradores. Para responder al problema planteado como interrogante, ¿En qué medida el Clima Organizacional se relaciona con la Productividad del Personal Administrativo de la Facultad FACEAC de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo?, y poder confirmar la hipótesis, El Clima organizacional tiene relación directa en la productividad del Personal Administrativo de la Facultad FACEAC de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, se empleó una metodología consi...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tiene como objetivo proponer un modelo de gestión de procesos digitales que contribuyan al cumplimiento de los objetivos institucionales de una universidad pública en el norte del Perú - 2024, la investigación contribuye socialmente al objetivo de Desarrollo Sostenible 17. Para la realización de este estudio se ha utilizado una metodología cuantitativa tipo básica, descriptivo correlacional. Con una población de 930 servidores administrativos, de la cual su muestra de 272 colaboradores fue tomada en cuenta, Los resultados revelaron que los objetivos institucionales se cumplen en un nivel moderado de 59.9% y en un 40.1% con nivel deficiente, así mismo la dimensión planificación tuvo un nivel moderado en un 64,3% y un nivel deficiente de 35.7%, la dimensión organización tuvo un nivel moderado al 82.7% y deficiente al 17.3%, la dimensión dirección tuvo un ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo de determinar la relación entre el puntaje de ingreso del examen de admisión ordinario y el promedio ponderado del primer ciclo de los alumnos de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo 2016 I. Para esta investigación la muestra que estuvo constituida por todos los estudiantes que ingresaron en el proceso de admisión del 2016 I modalidad de examen ordinario a la UNPRG, para determinar el coeficiente de validez se utilizó el rendimiento académico 2016 I y los puntajes del examen de admisión, para el coeficiente de confiabilidad se utilizó la fórmula 21 de Kuder -Richardson y para determinar el análisis de cuestiones se utilizó el índice de dificultad y el índice de discriminación de cada pregunta. Se determinó que el 29 % de los estudiantes tuvieron notas Desaprobatorias, además los estudiantes con mayor re...