1
tesis doctoral
La globalización constituye un fenómeno que trasciende a nivel mundial, este desarrollo globalizador influye en todos los aspectos de la vida de todas las personas. Su huella se refleja, en todas las áreas de la vida económica, política y social, e invade los Estados fundamentalmente por dos canales: el primero, la cual se denomina natural, se origina como secuela de los vínculos y re-ordenamientos mundiales, fundamentalmente las alineadas por el avance científico, y tecnológico, y el segundo se soporta en la ejecución del poder real que el país potencia practican sobre los demás Estados. Consolidándose por obligación. El presente trabajo tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y explicativo, con un diseño de campo no experimental. En la presente investigación se indagó acerca de la relación que existe entre la globalización y el derecho, con la intención de ...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación, tuvo como propósito analizar la vulneración del derecho de igualdad ante la ley y la inmunidad parlamentaria de congresistas en Perú. El tipo de investigación utilizado es cuantitativo, correlacional, de campo. La muestra quedó conformada por 50 sujetos. La técnica utilizada para la obtención de la información fue la encuesta, a través de su instrumento, el cuestionario. Estos resultados permitieron llegar a las siguientes conclusiones: Al describir la aplicación de los principios del derecho de igualdad ante la ley en el Congreso de Perú, estos son aplicados a favor de los parlamentarios en Perú, convirtiéndose en una manera de discriminación para las demás personas que no gozan de inmunidad parlamentaria, a quienes no se les aplican. A pesar de del contenido del artículo 2, inciso 2 de la Constitución del Perú, que contiene que toda persona tiene ...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo investigativo titulado: “Detención policial flagrante, diligencias realizadas y plasmadas en el informe policial, como primeros elementos de convicción en el proceso penal”, tuvo como objetivo general determinar la influencia de la detención flagrante y las diligencias del informe policial como primeros elementos de convicción en el proceso penal. En este sentido, la detención policial Flagrante es aquella realizada por el personal policial en atribuciones de sus funciones, que se justifica ante la inmediatez de haberse cometido un delito o ante la orden de un juez, donde se levantará un informe policial que contendrá todas las actuaciones ejecutadas que servirán al fiscal como primeros elementos de convicción. Metodológicamente el presente trabajo fue enmarcado bajo el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-explicativo, con un diseño de campo no exp...