1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la incidencia que existente entre el trabajo remoto y la calidad de servicio que perciben los defensores públicos penales de la Dirección Distrital de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Lambayeque. El enfoque de este estudio es cuantitativo, de tipo básico; además, se empleó el diseño no experimental, transversal, correlacional; para esta investigación, la muestra estuvo conformada por 41 defensores públicos penales, la técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta; así mismo, los instrumentos empleados fueron dos cuestionarios tipo Likert, los mismos que se aplicaron vía virtual a través del formulario de Google y los datos fueron procesados mediante el programa SPSS versión 28. Como resultado más significativo se obtuvo que las variables trabajo remoto y calidad del servicio...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo aborda el problema de actual coyuntura, relativo a aquellos supuestos en donde, en la práctica forense, dentro de un proceso penal el abogado defensor, público o privado al empezar a conocer un caso, ya en etapa de juzgamiento advierte que la primera defensa omitió ofrecer elementos de prueba obtenidos durante la investigación preparatoria, que resultan útiles, pertinentes y conducentes para acreditar la teoría del caso favorable al imputado, nuestra legislación procesal penal actual prevé el ingreso de nueva prueba en el artículo 373, sin embargo no contempla un supuesto de defensa técnica ineficaz -que es lo que ha ocurrido en el supuesto anteriormente descrito- generándose un vacío normativo en perjuicio el imputado, por lo que se analizará la posibilidad de una reforma lege ferenda del artículo antes citado así como establecer los presupuestos para ...