1
Publicado 2022
Enlace

La sífilis congénito ocurre cuando la espiroqueta treponema para jidum se transmite de una mujer embarazada a su feto, la infección puede provocar muerte fetal prematuridad o un amplio espectro de manifestaciones clínicas, solo los casos graves son clínicamente evidentes al nacer.
2
Publicado 2022
Enlace

El organismo de la mujer experimenta una serie de cambios fisiológicos, a todos los niveles, que tienen la finalidad de adaptarse y dar respuesta a la gran demanda que representan las 40 semanas de gestación que durara la formación de un nuevo ser humano en su interior.
3
Publicado 2022
Enlace

La siguiente ponencia se basará en la Norma Técnica de Salud N°141-2018/MINSA, la cual define los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación, se hará mención a la clasifiación de las vacunas. Dentro del esquema nacional de vacunación en el Perú es importante señalar que en el 2018 existian 16 vacunas y en el 2019 17 vacunas inlcuyendo a las gestantes.
4
Publicado 2022
Enlace

Vaginitis es el termino general para los trastornos de la vagina causados por infección, inflación o cambios en la flora vaginal normal, los síntomas incluyen flujo vaginal, olor, prurito y/o malestar. La evaluación inicial generalmente consiste en una historia, examen físico, microscopia y pruebas para infecciones de transmisión sexual (ITS)
5
Publicado 2022
Enlace

Las enfermedades inflamatorias gástricas estas pueden clasificarse en términos generales en gastritis y gastropatías según la presencia o ausencia de la inflamación de la mucosa asociado a una lesión gástrica. La gastritis es predominante un proceso inflamatorio, mientras que el término gastropatía denota un trastorno de la mucosa gástrica con inflamación mínima o nula, aunque termino gastritis se usa muy a menudo a escribir las características endoscópicas o radiológicas de la mucosa gástrica el diagnóstico requiere evidencia histopatológica de inflamación.
6
Publicado 2022
Enlace

La hiperplasia prostática benigna es un problema común entre los hombres mayores que afecta negativamente la calidad de vida y da como resultado una intervención médica y gastos considerables. La HBP es un diagnostico histológico definido como un aumento en el número total de células epiteliales estromales y glandulares dentro dela zona de transición de la glándula prostática.
7
Publicado 2022
Enlace

La siguiente ponencia abarca conceptos generales sobre el Síndrome de Marfan, tratado como uno de los trastornos hereditarios más comunes del tejido conectivo, siendo una condición predominante auto sómica con una incidencia reportada de 1 en 3000 a 5000 individuos. Existe una amplia gama de gravedad clínica asociada a otros trastornos relacionados, que van desde características aisladas hasta la presentación neonatal de enfermedad grave y rápidamente progresiva que involucra múltiples sistemas de órganos.
8
Publicado 2022
Enlace

La brucelosis es una infección zoonótica trasmitida a los humanos por animales infectados por ingestión de alimentos o por contacto con tejidos o líquidos, es la zoonosis más común en todo el mundo y es un importante problema de salud pública en muchos entornos de recursos limitados. Los casos de brucelosis en Perú se presentan con mayor frecuencia en Lima, Callao e Ica, debido a la crianza de caprinos de manera informal.
9
Publicado 2022
Enlace

La colangitis aguda es un síndrome clínico caracterizado por fiebre, ictericia y dolor abdominal que se desarrolla como resultado de estasis e infección en el tracto biliar, fue descrita por primera vez como una enfermedad grave y potencialmente mortal, sin embargo, ahora se reconoce que la gravedad puede variar de leve a potencialmente mortal.
10
Publicado 2022
Enlace

La radiculopatía lumbosacra es una afección en la que un proceso patológico provoca un deterioro funcional de una o más raíces nerviosas lumbosacras, la causa más común es de forma estructural, ya que puede ser una hernia discal una estenosis espinal degenerativa, que conduce a la compresión de la raíz, el cual puede generar dolor intenso que se pueda extender hasta 4 o 6 semanas y es una patología muy muy común en la consulta médica
11
Publicado 2023
Enlace

La aparición de un exantema, entendido como una erosión cutánea de morfología, extensión y distribución muy variables, el cual se va a presentar en un contexto clínico de una enfermedad de etiología muy diversa. es una consulta muy frecuente en la atención primaria.
12
Publicado 2022
Enlace

La leishmaniasis es una histoparasitosis producida por protozoos del genero Leishmania, de localización intracelular (macrófagos), caracterizada por lesiones viscerales, cutáneas y mucosas y trasmitida por la picadura de insectos dípteros dela familia pheblotomidae, generos phlebotomus y lutzomyia. La importancia de la leishmaniasis en el Perú radica en que constituye una endemia de tipo tropical que produce un impacto negativo social y económico en la población económicamente deprimida.
13
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es la enfermedad pulmonar más frecuente entre las enfermedades pulmonares intersticiales idiopáticas. Es crónica, progresiva y de evolución variable e impredecible. Objetivo: Describir la mortalidad, funcionalidad y características epidemiológicas y clínicas de una serie de casos de pacientes con FPI. Materiales y métodos: Se reclutaron pacientes con diagnóstico de FPI de consulta externa de neumología de enero a octubre del 2016. Se siguieron a los pacientes durante 24 meses. Se recolectó la información de las historias clínicas y entrevistas. Se realizó una prueba de paso de 6 minutos (PP6M) al inicio y al final del estudio. El análisis fue descriptivo. Se utilizó el software Microsoft Excel. Resultados: Fueron estudiados 26 pacientes con FPI. La edad promedio fue de 72.61 ± 6.15 años. El 73% fueron de sexo masculino. El 42.31% t...