1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar que el programa produciendo textos, desarrolla la conciencia ambiental en los estudiantes del IV ciclo de educación primaria de la IE N° 88027, Lacramarca Baja, 2021. La metodología empleada considera la investigación tipo aplicada con enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo y con diseño pre experimental. La muestra estuvo constituida por 30 estudiantes del 3° y 4° grado de educación primaria, pertenecientes al IV ciclo. Se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento de recolección de datos un cuestionario para evaluar la conciencia ambiental, validado por 2 jueces expertos y con una confiabilidad de 0,71 obtenido a través del Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos demuestran un incremento de 43% en el nivel bueno y 44% en el nivel muy bueno, asimismo, a través de la prueba estadística ...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente informe de tesis Programa “Pequeños emprendedores basado en la microempresa” para el desarrollo de las capacidades emprendedoras de los estudiantes del IV y V ciclo de educación primaria de la IE N° 88287, Caycor – 2014, tuvo como objetivo general, demostrar que la aplicación del Programa “Pequeños emprendedores basado en la microempresa” desarrolla las capacidades emprendedoras de los estudiantes del IV y V ciclo de educación primaria de la IE N° 88287, Caycor – 2014, para la cual se planteó la siguiente hipótesis: el Programa “Pequeños emprendedores basado en la microempresa”, desarrolla significativamente las capacidades emprendedoras de los estudiantes del IV y V ciclo de educación primaria de la IE N° 88287, Caycor – 2014. El propósito fundamental estuvo centrado en desarrollar las capacidades emprendedoras de los estudiantes del IV y V cic...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo académico tuvo como objetivo general conocer estrategias lectoras que permitan mejorar las dificultades específicas de aprendizaje en la lectura en niños del nivel primaria – ciclo IV. Se utilizó un tipo de investigación básica documental con un método bibliográfico y documental. La técnica empleada fue el fichaje, siendo sus instrumentos las fichas textuales y de resumen. Como conclusión principal se obtuvo que sí existen estrategias de lectura que contribuyen a mejorar la precisión cuando se leen las palabras, la velocidad o fluidez al momento de leer y la comprensión de la lectura, entendiéndose a estas como las dificultades específicas que se presentan en el aprendizaje en la lectura. Por ende, dichas estrategias son vitales para el enriquecimiento en la formación de lectores con criterios propios, que sean capaces de entender e interpretar diversos tipos...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente artículo, tiene como objetivo principal identificar el estilo de Liderazgo predominante en la carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática, perteneciente a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Arturo Prat, ubicada en la ciudad de Iquique, Chile. Para ello, se realizó una investigación de carácter descriptiva, transversal y no experimental, mediante la aplicación del “Cuestionario Multifactorial de Liderazgo” (MLQ-5x), el cual abarca la medición de tres estilos de Liderazgo (Liderazgo Transformacional, Liderazgo Transaccional y Laissez Faire), considerando la percepción tanto del líder de la organización, como de los colaboradores de este que adoptan el rol de seguidores. Con datos recopilados se obtuvo como resultado que el estilo de liderazgo predominante en el estudio es el Liderazgo Transformacional, seguido del Transacc...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente artículo, tiene como objetivo principal identificar el estilo de Liderazgo predominante en la carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática, perteneciente a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Arturo Prat, ubicada en la ciudad de Iquique, Chile. Para ello, se realizó una investigación de carácter descriptiva, transversal y no experimental, mediante la aplicación del “Cuestionario Multifactorial de Liderazgo” (MLQ-5x), el cual abarca la medición de tres estilos de Liderazgo (Liderazgo Transformacional, Liderazgo Transaccional y Laissez Faire), considerando la percepción tanto del líder de la organización, como de los colaboradores de este que adoptan el rol de seguidores. Con datos recopilados se obtuvo como resultado que el estilo de liderazgo predominante en el estudio es el Liderazgo Transformacional, seguido del Transacc...