1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El estudio se desarrolla para resolver el objetivo de determinar la relación entre el conocimiento y la aplicación de la mecánica corporal del profesional de enfermería, de un hospital de Lima. La metodología: el estudio trabajará con un método hipotético deductivo, además de ceñirse con un diseño no experimental y un camino descriptivo correlacional en un corte transversal, la muestra estará conformada 89 profesionales de enfermería quienes resolverán un cuestionario y serán evaluados por una guía de observación, instrumentos que han sido validados y confiables con un índice de 0.893 y 0.908. la duración de recolección de los datos tomar en aproximado 30 minutos por encuestado y evaluado, lo que de forma general demora varias semanas, con lo cual se podrá obtener y desarrollar una base de datos, la cual será analizada por el programa Spps 25.0, que permitirá la pr...
2
Publicado 2018
Enlace

Objeto de estudio. Determinar los riesgos ergonómicos físicos que influyen en trastornos músculo esquelético de los enfermeros que laboran en centro quirúrgico del Hospital Cayetano Heredia 2018. Material y métodos. Estudio de tipo explicativo porque se tratará de explicar el componente de trastornos músculo esquelético según los riesgos ergonómicos físicos. La muestra estuvo conformada por 53 profesionales de enfermería que laboran en centro quirúrgico quienes cumplieron con los criterios de selección. La recolección de datos fue realizada a través de la guía de observación para los riesgos ergonómicos físicos y cuestionario para los trastornos músculo esquelético. La guía de observación se divide en 18 ítems y el cuestionario en 12 ítems, para el desarrollo de la investigación se tendrá en cuenta los principios éticos de beneficencia, no mal eficiencia, au...