1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio se desarrolló con la finalidad de determinar el efecto de un programa de control de conductas agresivas para mejorar relaciones interpersonales en estudiantes que presentan violencia familiar en una institución educativa. La metodología implementada en cuanto a tipología fue aplicada, cuasi experimental, longitudinal y prospectiva. La población objetiva contenía 113 estudiantes de 5° de secundaria de una Institución Educativa del distrito de José Leonardo Ortiz. La muestra está formada por 9 estudiantes, quienes arrojaron niveles medio y alto del Cuestionario de Violencia Familiar (VIFA). Se hizo uso de la aleatorización para definir los integrantes del grupo control y del grupo experimental, estando el 50% de individuos en cada grupo respectivamente. El programa fue aplicado en el grupo experimental, adquiriendo los resultados de la ejecución del programa...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación llevada a cabo tuvo como objetivo principal identificar el nivel de conductas agresivas presentadas por los estudiantes del primer grado de secundaria en una institución educativa de Chiclayo. La metodología adoptada fue de tipo aplicada, no experimental, transversal y prospectiva. La población objetivo estuvo compuesta por una muestra de 74 estudiantes que cursaban el primer grado de secundaria al momento de la evaluación. Los datos se obtuvieron mediante la aplicación del cuestionario de agresión de Buss y Perry. Los resultados indicaron que el 65% de los escolares evaluados presenta un nivel medio de este tipo de conductas, el 13% un nivel alto y el 22% un nivel bajo, lo que evidencia una tendencia significativa hacia comportamientos agresivos en niveles preocupantes en la mayoría de la población estudiada. Al comparar estos resultados con los obtenidos por C...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación llevada a cabo tuvo como objetivo principal identificar el nivel de conductas agresivas presentadas por los estudiantes del primer grado de secundaria en una institución educativa de Chiclayo. La metodología adoptada fue de tipo aplicada, no experimental, transversal y prospectiva. La población objetivo estuvo compuesta por una muestra de 74 estudiantes que cursaban el primer grado de secundaria al momento de la evaluación. Los datos se obtuvieron mediante la aplicación del cuestionario de agresión de Buss y Perry. Los resultados indicaron que el 65% de los escolares evaluados presenta un nivel medio de este tipo de conductas, el 13% un nivel alto y el 22% un nivel bajo, lo que evidencia una tendencia significativa hacia comportamientos agresivos en niveles preocupantes en la mayoría de la población estudiada. Al comparar estos resultados con los obtenidos por C...