Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Deza Távara, Anne Lúdima', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre una política pública sanitaria y prevención del VIH/SIDA en homosexuales usuarios del Hospital Regional Docente de Trujillo, 2020. De tipo aplicada, realizada con enfoque cuantitativo, diseño no experimental descriptivo, de corte transversal, una población de 150 hombres que tienen sexo con hombres y una muestra probabilística de 110. Se aplicaron encuestas validadas por juicio de expertos, con confiabilidad de ,891, según el estadístico de Alpha de Cronbach, demostrando una muy alta confiabilidad del cuestionario. Los resultados de las variables fueron controladas a través del análisis de correlación con la prueba de Spearman. Los resultados concluyeron que existe asociación determinante entre una política pública sanitaria y la prevención del virus de la inmunodeficiencia humana y como conse...
2
tesis de maestría
La COVID-19 ha causado en el mundo un desastre sanitario y económico, de no abordarlo, desde la perspectiva científica de gestión de riesgos geográficos para controlarlo, e interrumpir su circulación, como las formas de contagio, incubación, gravedad sintomatológica, seguirá aumentando la morbimortalidad. Bajo estas circunstancias, se planteó el objetivo de investigación que fue comparar la relación entre el conocimiento, la actitud y práctica sobre la COVID-19 en pacientes de consulta externa, atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Para ello se realizó una investigación hipotético-deductivo con enfoque cuantitativo de tipo y diseño no experimental, descriptiva comparativa de corte transversal, en donde se aplicó una encuesta validada, con confiabilidad de ,850, según Alpha de Cronbach, demostrando muy alta confiabilidad, a 86 voluntarios. Teniendo como ...
3
tesis de maestría
El propósito del presente trabajo de investigación fue demostrar que la aplicación de un programa educativo mejora el nivel de conocimientos en Diabetes Mellitus tipo II de los pacientes diabéticos. Por ello, se planteó el siguiente problema ¿En qué medida un Programa Educativo mejora sobre el conocimiento de la diabetes mellitus, en pacientes diabéticos tipo II del Hospital I Florencia de Mora – Trujillo, 2015? Se utilizó el diseño cuasi experimental de un grupo, con observaciones antes y después de aplicado el estímulo. Los resultados mostraron que el nivel de conocimientos antes de la aplicación del programa es deficiente en un 100 %, y luego del diseño y aplicación del programa permitió desarrollar el nivel a regular 34.3% y bueno 65.7%, en el post test. Se concluye que el programa educativo participativo, si mejora significativamente el nivel de conocimientos de lo...