1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de tipo transversal, no experimental. Se tuvo como objetivo determinar la relación entre autoestima y procrastinación académica en estudiantes de primer y segundo grado de nivel secundario de la Institución Educativa Santiago Antúnez de Mayolo, Chachapoyas-2023, la muestra estuvo compuesta por 126 estudiantes. Para la evaluación se utilizó el Inventario De Autoestima De Coopersmith, de Stanley Coopersmith (1997), adaptada en una población peruana por Ayde Chahuayo y Betty Díaz (1995), y la escala de Procrastinación Académica, creada por Busko (1998), adaptada por Domínguez (2016). Los resultados obtenidos mostraron que el 23% corresponde al puntaje destacado entre autoestima alta y procrastinación media, así mismo el 37.3% es compartido entre autoestima promedio y procrastinación medio siendo este por...