Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Desmarás, Carlos R.', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Presenta la primera parte del estudio del autor que trata el tema de la Brucelosis en su aspecto médico, en el campo del derecho social y con referencias concretas a la legislación argentina. El estudio contiene: la definición de la fiebre ondulante, significados de sus denominaciones; el origen de la enfermedad; sus antecedentes en la República Argentina; información de investigadores y sus experiencias; el germen productor de la fiebre ondulante; la Brucella y sus variedades; la incubación; interés jurídico; diagnóstico; facilidad de errores de diagnóstico; hemocultivo; reacción de Huddleson; valor de aglutinación y posibles casos. También revisa disposiciones en la Ley N° 9688, decretos y las leyes provinciales N°s. 4218 y 4548 de Argentina, relacionadas con accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Define que la fiebre ondulante es una enfermedad infecto-con...
2
artículo
Con la Ley No. 12.232 del 25 de setiembre de 1935, la República Argentina aprobó la Convención adoptada por la Conferencia Internacional del Trabajo reunida en Ginebra en 1921, concerniente a los accidentes de trabajo en la agricultura. El autor de este artículo reúne y comenta los antecedentes doctrinarios y jurisprudenciales sobre la materia. El artículo inicia presentando datos históricos sobre el trabajo desde la época después de la revolución francesa, con la grave crisis europea. A partir de 1816 se inició un movimiento en defensa de los trabajadores, intensificado cada vez más hasta llegar a cristalizarse en el siglo XX, con la firma del Tratado de Paz de Versalles de 1919 que dispone en la Parte XIII de un capítulo especial sobre el trabajo. Aunque parezca paradoja, la guerra de 1914 fue la que permitió a los países llegar a un entendimiento para una mejor justicia...