1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El estudio demuestra que durante la etapa de la adolescencia los estudiantes atraviesan confusiones donde los cambios físicos y psicológicos crean actitudes y comportamientos inadecuados relacionados a su sexualidad, originando la actividad sexual en forma prematura e irresponsable frente al cuidado de su cuerpo y salud en general, se planteó como objetivo determinar la efectividad del programa de Orientación Sexual para mejorar las actitudes sexuales en estudiantes de quinto grado de secundaria de una institución educativa de Leonardo Ortiz. Para la realización de esta investigación Cuasi Experimental, la muestra estuvo constituida por 65 estudiantes de quinto grado de secundaria de ambos sexos cuyas edades fluctúan entre los 15 y 17 años de edad a quienes se les evaluó con un pre y post test Actitudes Sexuales (Eysenck H.J), adaptado y baremado en la ciudad, alcanzando altos ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la socialización parental del padre y de la madre se relaciona con las metas de vida en adolescentes. La investigación cuantitativa con diseño transversal correlacional contó con una muestra de 168 adolescentes de una institución educativa del distrito de Monsefú, Chiclayo. Los instrumentos aplicados fueron la “Escala de Socialización Parental en la Adolescencia (ESPA29)” y la “Escala de Metas de Vida Para Adolescentes (EMVA)”. Los resultados indican que no existe relación significativa entre la socialización parental de la madre y padre con las metas de vida (p>.05). En madres y padres prevalece el estilo de socialización parental autoritativo con el 40.5% y 48.8% respectivamente. El 41.7% de la muestra presenta un nivel medio de metas de vida mientras que el 38.7% un nivel alto. El indicador de afecto de l...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El estudio demuestra que durante la etapa de la adolescencia los estudiantes atraviesan confusiones donde los cambios físicos y psicológicos crean actitudes y comportamientos inadecuados relacionados a su sexualidad, originando la actividad sexual en forma prematura e irresponsable frente al cuidado de su cuerpo y salud en general, se planteó como objetivo determinar la efectividad del programa de Orientación Sexual para mejorar las actitudes sexuales en estudiantes de quinto grado de secundaria de una institución educativa de Leonardo Ortiz. Para la realización de esta investigación Cuasi Experimental, la muestra estuvo constituida por 65 estudiantes de quinto grado de secundaria de ambos sexos cuyas edades fluctúan entre los 15 y 17 años de edad a quienes se les evaluó con un pre y post test Actitudes Sexuales (Eysenck H.J), adaptado y baremado en la ciudad, alcanzando altos ...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la socialización parental del padre y de la madre se relaciona con las metas de vida en adolescentes. La investigación cuantitativa con diseño transversal correlacional contó con una muestra de 168 adolescentes de una institución educativa del distrito de Monsefú, Chiclayo. Los instrumentos aplicados fueron la “Escala de Socialización Parental en la Adolescencia (ESPA29)” y la “Escala de Metas de Vida Para Adolescentes (EMVA)”. Los resultados indican que no existe relación significativa entre la socialización parental de la madre y padre con las metas de vida (p>.05). En madres y padres prevalece el estilo de socialización parental autoritativo con el 40.5% y 48.8% respectivamente. El 41.7% de la muestra presenta un nivel medio de metas de vida mientras que el 38.7% un nivel alto. El indicador de afecto de l...