1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El objetivo fue analizar el juzgamiento del delito de conducción en estado de ebriedad según las Escuelas Penales Finalista y Funcionalista. El método empleado fue el cualitativo y el diseño fue de una investigación social, teórica de tipo análisis y síntesis, así como no experimental de tipo descriptiva. La población está constituida por el análisis doctrinario sobre el delito de conducción en estado de ebriedad dentro del territorio nacional, y la muestra está constituida por la población total de estudio. La técnica empleada fue el análisis documental, el instrumento fue la ficha de registro para recolectar información de libros, revistas e información de internet. Los hallazgos más importantes fueron los siguientes: Existe diferencia en el juzgamiento del delito de conducción en estado de ebriedad entre las escuelas penales fmalista y funcionalista. paralelamente...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación partió del problema ¿De qué manera la reprografía de obras, vulnera el derecho constitucional del autor con relación a la propiedad intelectual y al beneficio económico del autor en la Universidad Científica del Perú? Y el objetivo fue: Explicar de qué manera la reprografía de obras, vulnera el derecho constitucional del autor con relación a la propiedad intelectual y al beneficio económico del autor en la Universidad Científica del Perú. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. La población estuvo conformada por 222 docentes de la Universidad Científica del Perú. El diseño que se empleo fue el no experimental de tipo transaccional correlacional. Para el análisis estadístico se usó la estadística descriptiva, para el estudio de las variables en forma independiente y para demostración de las hipótes...