1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación propone como objetivo general determinar la incidencia de la calidad de atención en el control de salud integral del adolescente en el Hospital Félix Mayorca Soto-Tarma, 2021. La muestra estuvo compuesta por 150 adolescentes. El método empleado fue el hipotético-deductivo, el diseño fue el no experimental, correlacional causal, se desarrolló la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario diseñado en Google formularios que se utilizó para recoger información de los adolescentes. Para la confiabilidad del instrumento se utilizó el alfa de Cronbach, siendo para la variable calidad de atención de 0, 942 y para la variable control de salud integral del adolescente fue de 0,827. Para el análisis descriptivo se realizó tablas de distribución de frecuencias y el gráfico de barras. De acuerdo al estadístico regresión ordinal (R2) se concluyó la...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe en la desnutrición materna con el retardo de crecimiento intrauterino en las gestantes atendidas en el Hospital de Apoyo Félix Mayorca Soto de enero a marzo del 2017. Materiales y Métodos: Estudio Descriptivo, transversal, retrospectivo, observacional. En el que la población estuvo constituida por todas las gestantes atendidas en los servicios de Gineco Obstetricia del Hospital de Apoyo Félix Mayorca Soto de enero a marzo del 2017. El tamaño muestral fue no probabilístico por conveniencia en el que la muestra lo conformó todas las Gestantes con diagnóstico de desnutrición que fue un total de 62 pacientes se diseñó una ficha de recolección de datos para poder extraer la información específica de las historias clínicas. Una vez identificado las historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, se pu...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La tesis tuvo como objetivo: Determinar los antecedentes maternos relacionados a ruptura prematura de membranas en gestantes del Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma, 2021. La metodología: Investigación de tipo observacional, analítica, transversal y retrospectiva. La muestra estuvo fue censal, conformada por 200 gestantes con diagnóstico de ruptura prematura de membranas. Los resultados: Los antecedentes demográficos fueron; son adolescentes 20,0%, jóvenes 55,0%, añosas 25,0%; con instrucción primaria 23,0% y secundaria 61,0%; de procedencia rural 44,0%, urbano 34,0%; conviviente 65,5%; ocupación su casa 56,0%, trabajan 24,5%. Los antecedentes patológicos fueron; infección del tracto urinario 68,0%, anemia 30,5%, infección vaginal 85,5%, obesidad 24,0% y bajo peso 22,5%. Los antecedentes obstétricos fueron; primíparas 38,0% y multíparas 55,0%; periodo intergenésico cort...