1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue establecer la relación que existe entre las habilidades gerenciales y el aprendizaje organizacional en el Hospital II-1 Ate, Lima – 2022. El tipo de investigación es aplicada, nivel correlacional, diseño correlacional transversal, la muestra está constituido por 52 trabajadores del Hospital II-1 Ate, Lima, a las que se les sometió el instrumento encuesta de habilidades gerenciales y aprendizaje organizacional. Los resultados mostraron que El 94,2% de los colaboradores consideran regular las habilidades gerenciales y el 88,5% de los colaboradores de dicho establecimiento sostienen que el aprendizaje organizacional está en un nivel regular. Se encontró una relación directa y significativa (rho = 0,528 y p = 0,000) es decir, a mayores habilidades gerenciales mejor aprendizaje organizacional. Se concluye que existe relación directa y significat...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación cuyo título: “Atención prenatal reenfocada y su relación con el estado de salud de los recién nacidos, Hospital de Huaycán – agosto 2017 – junio 2018”. Tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre la atención prenatal reenfocada y el estado de salud de los recién nacidos, Hospital de Huaycán – agosto 2017 – junio 2018. La investigación de tipo Básica – cuantitativa; el diseño empleado fue el no experimental, de corte transversal. Se trabajó en una muestra constituida por 72 usuarias, seleccionadas de manera probabilística. Para la recolección de información se empleó como técnica la encuesta y el registro; con sus instrumentos: el cuestionario y la ficha de registro, tomando las historias clínicas como fuente de registro de la atención de las usuarias. El procesamiento de la información y el tratamiento estadíst...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La tesis tuvo como objetivo: Determinar los antecedentes maternos relacionados a ruptura prematura de membranas en gestantes del Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma, 2021. La metodología: Investigación de tipo observacional, analítica, transversal y retrospectiva. La muestra estuvo fue censal, conformada por 200 gestantes con diagnóstico de ruptura prematura de membranas. Los resultados: Los antecedentes demográficos fueron; son adolescentes 20,0%, jóvenes 55,0%, añosas 25,0%; con instrucción primaria 23,0% y secundaria 61,0%; de procedencia rural 44,0%, urbano 34,0%; conviviente 65,5%; ocupación su casa 56,0%, trabajan 24,5%. Los antecedentes patológicos fueron; infección del tracto urinario 68,0%, anemia 30,5%, infección vaginal 85,5%, obesidad 24,0% y bajo peso 22,5%. Los antecedentes obstétricos fueron; primíparas 38,0% y multíparas 55,0%; periodo intergenésico cort...