1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las actividades de educación física y el desarrollo cognitivo en estudiantes de la Institución Educativa de Chiclayo en 2024. Basado en teorías que destacan la influencia positiva de la actividad física en el desarrollo cognitivo y emocional, se empleó un enfoque cuantitativo, no experimental y transversal. La población incluyó a 90 estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron cuestionarios estructurados para medir la frecuencia, duración e intensidad de las actividades físicas, así como diversas dimensiones del desarrollo cognitivo. Los resultados mostraron una correlación positiva significativa con un coeficiente de correlación de 0.464 y un nivel de significancia de 0.037, sugiriendo que una mayor frecuencia, duración e intensidad de estas actividades están asociadas con mejor...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, contiene la propuesta de un modelo de cultura organizacional basado en el modelo de investigación acción de Kurt Lewin, para fortalecer la gestión en la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional "Pedro Ruíz Gallo" de Lambayeque. En la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, se ha constatado que el personal docente asume una actitud pasiva ante las situaciones problemáticas que afectan la cultura organizacional. Se carece de un plan o estrategia de acción que permita una gestión efectiva de la cultura institucional, ya que susunidades de gestión (Oficina de Desarrollo Institucional) solo se limita a nivel teórico cuando se elabora el Plan Institucional, donde los docentes por ejemplo, saben cuáles son los val...