Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Delgado Davila, Heiser Joel', tiempo de consulta: 1.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
En los últimos tiempos, en diferentes instituciones educativas a nivel mundial, el proceso de lectura no está siendo direccionado de la mejor manera, tal es el caso que no se ha visto mejoras en los tres niveles que abarca esta competencia. En este contexto se realizará una investigación con el objetivo de diseñar una propuesta de integración tecnológica para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E. "Sara A. Bullón Lamadrid" - Lambayeque - 2021. El paradigma es positivista, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo – propositivo, método no experimental con una muestra de 64 estudiantes, seleccionada mediante muestreo no probabilístico por decisión y conveniencia. Los instrumentos que se utilizarán son un test para la recolección de datos de la variable dependiente y un escalamiento tipo Likert para la independiente, una vez el...
2
tesis de grado
En la actualidad, en diversas instituciones educativas el proceso de lectura no está siendo direccionado de la mejor manera, tal es el caso que no se ha visto mejoras en los tres niveles que abarca dicha competencia. En este marco, se realizó un estudio científico con el propósito de diseñar una propuesta de estrategias tecnodidácticas orientada a potenciar la comprensión de textos en estudiantes de tercer grado de secundaria de una institución educativa lambayecana. Se realizó bajo el paradigma positivista, enfoque cuantitativo con un nivel de investigación básico – propositivo. Asimismo, se elaboró y aplicó un test de comprensión de textos cuya validez (V. AIKEN) es 0.998 y una confiabilidad (Alfa de Cronbach) de 0.86. Como resultados se recabó que, del total de estudiantes evaluados, menos del 60% se ubican en los niveles básico y deficiente. Paralelamente, el 50% de...
3
tesis de maestría
En el entorno universitario actual, particularmente en los primeros ciclos, es palpable la necesidad de mejorar la instrucción en comprensión de textos. Esto se desprende de un detallado estudio que buscaba establecer tácticas tecnodidácticas para enriquecer la interpretación textual de los estudiantes. El estudio se ancló en una mirada cuantitativa y positivista, con un diseño básico propositivo en su investigación. Se administró una evaluación de comprensión lectora que mostró una validez (V. Aiken) de 0.769 y una confiabilidad (Kuder-Richardson, KR20) de 0.72, demostrando su solidez metodológica. Los datos revelaron una distribución en la competencia lectora donde solo un 18% de los estudiantes demostró un rendimiento sobresaliente. La mayoría, un 78%, se concentró entre los niveles de deficiente a suficiente, señalando un área crítica de intervención académica....
4
artículo
En el contexto de emergencia sanitaria por COVID – 19, en múltiples centros educativos, no se ha enseñado de la mejor manera el proceso de comprensión, pues no se ha observado logros sobresalientes en los niveles que integran dicha competencia. En este sentido, se realizó un estudio con el propósito de diseñar una propuesta de estrategias tecnodidácticas orientada a potenciar la comprensión de textos en estudiantes del séptimo ciclo. Con respecto a la metodología, se trabajó con ochenta participantes, teniendo en cuenta el paradigma positivista, enfoque cuantitativo con un nivel de investigación básico – propositivo. Asimismo, se administró un test de comprensión cuya validez (V. AIKEN) es 0.998 y una confiabilidad (Alfa de Cronbach) de 0.86. Como resultados se obtuvo que, del total de estudiantes evaluados, menos del 60% se ubican en los niveles básico y deficiente. ...
5
artículo
The purpose of the study was to analyze the perceptions of teachers from an educational institution regarding text comprehension and didactic innovation. Using a qualitative method, the interview technique mediated by a semi-structured question guide was used to collect information. Said instrument was oriented to consult concepts, group experience, organization and planning of teachers in the area of ​​communication. The findings show that the causes of a deficient management of reading competence are the low mastery of reading strategies and the role played by innovation in the educational field. Likewise, it was possible to conclude on the important performance of the teacher as a spokesperson for techno-didactic issues, facing the advances of the technique that bring with them some advantages and disadvantages due to the presence of artificial intelligence and excessive use tempt...