1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno metabólico frecuente en mujeres en edad reproductiva que se asocia principalmente a la obesidad donde la afectación de las hormonas tiroideas juega un papel importante provocando una disminución del gasto energético en estado de reposo y de la termogénesis generando un aumento de peso de esta forma se corrobora que los niveles los de la TSH están asociados a el IMC de manera directamente proporcional. Metodología. En el presente estudio se revisaron un total de 500 historias clínicas obteniendo una muestra de 193 casos que es superior a nuestra muestra planteada tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión ya descritos en este trabajo. Resultados. Se trabajo con una población en un rango de edad de 18 a 45 años con SOP dividiéndolas en obesas y no obesas asociándolo a hipotiroidismo obteniendo los siguie...