1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Actualmente, una de las necesidades y trabajos en los que las escuelas deben poner más énfasis, es en la atención de las posibles situaciones de riesgo a los que se enfrenta, todo ello en base al liderazgo de un director que sepa saber abordar este problema. Ahora, esta situación ocurre debido a que por lo general son espacios en los que directamente recae el impacto de una comunidad la cual hace que esta entre en contexto y se encuentren vulnerables al riesgo o situación de emergencia. Para ello, se define el liderazgo directivo como aquella persona que mantiene los sistemas de comunicación y participación de la comunidad educativa para generar un cambio cultural y asumir la responsabilidad pública de los resultados (Uribe, 2007). En esa misma línea, se entiende por el plan de gestión de riesgos como un proceso social en el cual reducen, previenen y controlan el riesgo de desa...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Durante el 2020, se vivió una crisis sanitaria atendida desde diversos frentes. En ese escenario, el rol de las escuelas fue fundamental y principalmente el de los directores por su impacto en la comunidad educativa. La presente investigación busca conocer sus perspectivas porque, según Uribe (2007), ellos son fundamentales para la comunicación y participación de la comunidad. Barragán (2014) señala también que la participación de los directivos construye una cultura preventiva. Por ende, el objetivo de esta investigación es conocer sus percepciones acerca de la gestión del riesgo en espacios educativos. Para esto, se realizó un estudio cualitativo, a partir de cinco entrevistas semiestructuradas realizadas a directivos de escuelas públicas. Los resultados nos señalan que la definición de la GR no es homogénea. Asimismo, se identificó que la gestión del riesgo fue altam...