Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Delgado, Alberto', tiempo de consulta: 0.48s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En los procesos contra delitos castigados con penas menores, la estrategia general de las defensas técnicas, es presentar todo tipo de recursos dilatorios, con el objetivo de alcanzar el plazo de prescripción extraordinaria de la acción penal durante el juicio, antes de la sentencia y lograr así la impunidad del defendido. Esta es una antigua realidad peruana a la cual el derecho debe dar respuesta y con ese objetivo se desarrolla la tesis. La hipótesis es que la prescripción de la acción penal, tal como está legislada en el Perú y también en otros países, tiene una gran incoherencia intrasistémica, debido a su inadecuada importación, a la errada percepción que de ella tuvieron y tienen quienes la diseñaron y aplicaron a lo largo del tiempo y a la escasa investigación que se ha realizado sobre ella. Utilizando un método dogmático histórico, la tesis parte de la normati...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Salud mental en el contexto de la COVID 19 con el desempeño laboral del personal de la Clínica Americana Juliaca 2020. Metodológicamente fue de tipo de investigación básico, con un alcance temporal transversal-cuantitativo, con un nivel descriptivo-correlacional-causal, de diseño no experimental u observacional. Su población estuvo conformada por el personal de la Clínica Americana Juliaca, con una muestra de 110 personas. Para la recolección de datos se empleo a encuesta, seguidamente nuestro instrumento fue modificado, donde empleamos un nivel de visión del estado mental en la situación del COVID– 19; y para la variable dependiente, se usó el cuestionario de Anabel Castillo, 2012. Asimismo, se obtuvo un Alpha Cronbach de 0,795 para la primera variable percepción de la salud mental e...
3
tesis de maestría
En los procesos contra delitos castigados con penas menores, la estrategia general de las defensas técnicas, es presentar todo tipo de recursos dilatorios, con el objetivo de alcanzar el plazo de prescripción extraordinaria de la acción penal durante el juicio, antes de la sentencia y lograr así la impunidad del defendido. Esta es una antigua realidad peruana a la cual el derecho debe dar respuesta y con ese objetivo se desarrolla la tesis. La hipótesis es que la prescripción de la acción penal, tal como está legislada en el Perú y también en otros países, tiene una gran incoherencia intrasistémica, debido a su inadecuada importación, a la errada percepción que de ella tuvieron y tienen quienes la diseñaron y aplicaron a lo largo del tiempo y a la escasa investigación que se ha realizado sobre ella. Utilizando un método dogmático histórico, la tesis parte de la normati...
5
artículo
Considerando las variantes ecológicas prevalentes, el Perú se constituye como uno de los países más complicados del mundo. En sus 1'285,215 Km² de superficie continental se ha distribuido biologica y fisiológicamente una marcada heterogenidad. La geomorfología del macizo andino y la corriente peruana han originado ocho regiones naturales, que la Topomástica ha sabido recoger de la sabiduria aborigen.
6
artículo
Considerando las variantes ecológicas prevalentes, el Perú se constituye como uno de los países más complicados del mundo. En sus 1'285,215 Km² de superficie continental se ha distribuido biologica y fisiológicamente una marcada heterogenidad. La geomorfología del macizo andino y la corriente peruana han originado ocho regiones naturales, que la Topomástica ha sabido recoger de la sabiduria aborigen.